El clima en Neuquén

icon
18° Temp
52% Hum
La Mañana techo

¿Querés ser parte de la última construcción de TECHO en la región? Entérate cuándo y dónde será

La ONG realizará la actividad final de este 2025 el próximo fin de semana en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza II de la capital. Anótate y participá.

La organización social TECHO llevará adelante la ultima construcción de viviendas de emergencia del año 2025 invitó a la comunidad a participar de la misma. La actividad tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza II, sector El Mirador, en Neuquén.

La convocatoria, abierta a los jóvenes y todas las personas interesadas, busca transformar las realidades de los sectores más vulnerables frente a la emergencia habitacional que atraviesan algunos barrios de la región. Durante ese fin de semana, los voluntarios y voluntarias construirán junto a las familias sus nuevos hogares.

“Esta última construcción es una invitación a sumarse, a conocer de cerca las realidades de los barrios populares y a ser parte de una experiencia transformadora”, expresó Juan Pablo Radnay, Director General de la sede Neuquén y Río Negro de TECHO.

techo ultima actividad
TECHO invita a participar de la última construcción del año 2025 en Neuquén.

TECHO invita a participar de la última construcción del año 2025 en Neuquén.

La construcción comenzará el próximo viernes y finalizará el domingo por la tarde. Según explicaron desde la ONG, durante esos días, cada voluntario se aloja en una escuela cercana al barrio, donde comparten espacios de formación y reflexión sobre la situación de los barrios populares. Además claro, de las jornadas de trabajo en el terreno.

El comunicado enviado por TECHO aclara que "no se necesita experiencia previa ni herramientas: solo ganas de participar y de construir colectivamente".

Todas las personas interesadas en sumar su granito de arena y ser parte de esta actividad solidaria, pueden inscribirse ingresando a actividades.techo.org o escribir al correo [email protected] y al número de teléfono 299 505-7919. También pueden seguir las novedades en instagram en @comunidadtecho_neuquenrionegro.

voluntarios techo 2025
TECHO tiene 12 sedes en 11 provincias de Argentina.

TECHO tiene 12 sedes en 11 provincias de Argentina.

Emergencia Habitacional

Según el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), en Argentina existen más de 6.467 barrios populares, donde viven más de 5 millones de personas sin acceso formal a servicios básicos. En Neuquén y Río Negro, son más de 300 barrios donde más de 50 mil familias viven sin acceso regular a agua potable, gas, electricidad o recolección de residuos.

"Cada vivienda construida implica una mejora directa en las condiciones de vida de una familia, y una oportunidad para que más personas se involucren en la búsqueda de ciudades más justas e integradas" afirma la organización en el discurso.

En los últimos años, TECHO ha construido viviendas en diferentes sectores de la región. En 2021, realizó la edificación de ocho casas de emergencia junto a familias del barrio Los Hornos, en el sector La Laguna. En 2023 construyeron diez viviendas para familias con dificultades habitacionales en Cipolletti.

ong voluntarios
Cientos de voluntarios ayudan en la ONG TECHO.

Cientos de voluntarios ayudan en la ONG TECHO.

¿Qué es TECHO?

Se trata de una organización social que busca superar la situación de pobreza en los barrios populares de Argentina, a través de la acción conjunta de los habitantes y jóvenes voluntarios. TECHO promueve un modelo de trabajo basado en el desarrollo comunitario, a través de la ejecución de proyectos enfocados en el acceso a la vivienda, el hábitat y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias.

La asociación nació en Chile en 1997 y llegó a nuestro país en el año 2003. Desde entonces, se ha expandido por todo el territorio en 18 países de América Latina. En Argentina cuenta con 12 sedes distribuidas en 11 provincias.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario