El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana explotación laboral

Rescataron a una joven por presunta explotación laboral en una chacra del Alto Valle

Fue el martes por la madrugada luego una denuncia recibida en el Programa de Asistencia a la Víctima de Trata. La joven es oriunda de Santiago del Estero.

Una joven oriunda de la provincia de Santiago del Estero fue rescatada en un establecimiento rural de Cinco Saltos en el marco de una investigación por presunta explotación laboral. El operativo se realizó el martes en horas de la madrugada luego de haberse recibido una denuncia a la línea 145, que atiende este tipo de casos.

Desde el gobierno rionegrino informaron que el procedimiento se llevó a cabo a través del Programa de Asistencia a la Víctima de Trata, y que se trató de un “rescate voluntario.

Se precisó que la intervención se realizó tras haberse evaluado indicadores de vulnerabilidad y explotación laboral. La víctima fue contenida por el equipo provincial y se coordinó su regreso seguro a su lugar de origen, con acompañamiento del punto focal de Santiago del Estero y el contacto directo con su familia.

Chacareros estiman que en 2022 habrá menos fruta por las heladas.
Chacareros estiman que en 2022 habrá menos fruta por las heladas.
Chacareros estiman que en 2022 habrá menos fruta por las heladas.

Regresó a su provincia

“Fue una situación compleja, pero logramos garantizar el acompañamiento necesario y el retorno seguro de la joven. La denuncia se realizó a través de la línea 145, una herramienta fundamental que debemos seguir difundiendo en toda la comunidad, porque permite dar aviso inmediato y activar los mecanismos de rescate y asistencia”, señaló Angélica Calfin, Coordinadora provincial del Programa de Asistencia a la Víctima de Trata.

El operativo contó con la participación de la Secretaría de Trabajo, la Agencia de Rescate y Acompañamiento (ARCA) de la provincia de Neuquén, la Municipalidad de Cinco Saltos, la Unidad de Procedimientos Judiciales con sede en General Roca y el núcleo de Gendarmería Nacional.

"De esta manera, Río Negro reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas, con una labor permanente de prevención, rescate y acompañamiento de las víctimas", enfatizaron desde el gobierno rionegrino.

A partir del desmonte de chacras, se obtiene leña para calefaccionarse.
A partir del desmonte de chacras, se obtiene leña para calefaccionarse.
A partir del desmonte de chacras, se obtiene leña para calefaccionarse.

El caso del peón en una isla del río Negro

A principios de agosto último un trabajador rural de 42 años fue rescatado en un establecimiento rural ubicado en la isla "La Larga", ubicada en el río Negro en cercanías a Pomona, la localidad del Valle Medio Provincial.

El procedimiento lo realizó en esa oportunidad personal de Prefectura Naval por orden del Ministerio de Seguridad Nacional.

Fuentes de la fuerza federal informaron que al llegar al lugar inspeccionaron una vivienda y sus alrededores. Aunque el inmueble se encontraba deshabitado al momento del allanamiento, presentaba signos evidentes de ocupación reciente.

Tras un intenso rastrillaje, efectivos de la Autoridad Marítima localizaron a la víctima: un argentino de 42 años que realizaba tareas rurales en condiciones de aislamiento y precariedad.

Operativo isla La Larga

Una vez rescatado, el hombre fue asistido por el Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de Personas e ingresó voluntariamente al dispositivo de protección. Se constató que el hogar en el que residía carecía de baño, agua potable y condiciones básicas de salubridad.

El damnificado fue trasladado y quedó al resguardo de su grupo familiar en la localidad de Lamarque, donde será acompañado y asistido por la Secretaría de Trabajo de Río Negro.

La causa está a cargo del Juzgado Federal de General Roca, a cargo de Hugo Greca, con intervención del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos del Ministerio Público Fiscal.

Sobre la Línea 145

Es el número de atención telefónica gratuita, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario