El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana Neuquén

La Municipalidad de Neuquén avanza en la puesta en valor de un espacio natural en Alta Barda

Se trata de un sector de aproximadamente dos hectáreas, con un sendero muy utilizado por los vecinos.

La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización en el límite entre los barrios Alta Barda, Urbanización Yupanqui y Batilana, en un área cuenta con un estatus protectivo especial establecido por ordenanza.

Sobre este espacio, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que se trata de “un sector de aproximadamente dos hectáreas, con un sendero muy utilizado por los vecinos, que hoy está impactado por voladuras, por residuos que arrastra el viento y también por escombros y voluminosos arrojados de manera desaprensiva”.

El área es “un verdadero tesoro de la ciudad de Neuquén. Queremos jerarquizarlo, ponerlo en valor y pedirles a todos los vecinos que lo conozcan, lo recorran y lo cuiden”.

Baggio remarcó que “la petición de intervenir surgió de la comisión vecinal, que nos convocó para recuperar el área. No podemos permitir ni tolerar que las bolsas plásticas se enreden en los alpatacos, en las jarillas y en la vegetación autóctona. Eso nos ofende como neuquinos”.

Limpieza urbana Alta Barda (1)

Por su parte, la directora de Educación Ambiental, Fernanda Gauna, resaltó que este tipo de acciones buscan no solo limpiar, sino también cambiar conductas: “Queremos que la comunidad entienda que arrojar residuos en estos sectores no solo degrada el paisaje, sino que afecta directamente la flora y la fauna autóctona. Son lugares con un valor ambiental muy alto y necesitamos el compromiso de todos para preservarlos”.

La funcionaria valoró el trabajo conjunto entre el municipio, vecinos, y distintas áreas municipales, asegurando que “la única manera de sostener estos espacios en el tiempo es con participación ciudadana. Queremos que este lugar vuelva a ser un punto de encuentro sano y protegido para toda la comunidad”.

Neuquén como destino turístico

El intendente Mariano Gaido inauguró días atrás una nueva zona del Paseo Costero Limay. Se trata del último tramo, una calle de acceso vehicular y un gran estacionamiento previo al ingreso a la Península Hiroki.

Durante el acto, el jefe comunal celebró comenzar el mes aniversario con nuevas obras para la ciudad, y adelantó que serán días de muchas sorpresas para la capital neuquina. En este caso, el corte de cintas reafirmó la política de gestión del intendente de consolidar a la ciudad como un destino turístico de excelencia.

“Estamos muy orgullosos de esta obra. El acceso a la Península Hiroki es un proyecto que veníamos trabajando hace mucho tiempo y que, de forma definitiva, pone a la ciudad de cara al río. Esto no solo mejora la accesibilidad a nuestra área protegida, sino que también consolida a Neuquén como un destino”, reafirmó el jefe comunal, quien contó que el estacionamiento tiene capacidad para 100 autos y la calle de ingreso que se pavimentó se extiende por unas cinco cuadras.

“Esta obra es un ícono en un lugar privilegiado y hermoso. Mientras que otras hermosas ciudades de la provincia, como San Martín de los Andes, el Norte neuquino y Villa La Angostura, son reconocidas por el turismo, nosotros hemos invertido más de 33 kilómetros en paseos costeros”, describió Gaido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario