El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
80% Hum
La Mañana Pistolero

El pistolero de ATE que le disparó al fotógrafo de LMN obtuvo el beneficio de salidas transitorias

La jueza Raquel Gass autorizó una salida cada dos meses para Pedro Jofré, quien cumple una condena de ocho años. En principio, el permiso será muy limitado.

El militante de ATE, Pedro Jofré Luján, que baleó a un fotógrafo de LMNeuquén y otro grupo de personas, accedió finalmente al beneficio de salidas transitorias luego de una serie de reclamos. De forma inicial, se estableció que el beneficio se limitará a 12 horas cada dos meses.

Jofré Luján fue condenado a 8 años de cárcel por tres hechos de tentativa de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego al disparar contra dos trabajadores de prensa y herir con un arma de fuego a una militante durante un conflicto sindical en inmediaciones de la Municipalidad de San Martín de los Andes, en julio de 2022.

La decisión fue tomada este miércoles en una audiencia en la que la defensa del condenado solicitó dos salidas transitorias mensuales de 12 horas. Según el informe de la Dirección de Población Judicializada, durante su detención su conducta fue muy buena, finalizó sus estudios y realizó talleres en diversos oficios.

Pedro Jofré suma complicaciones en los tribunales.
Pedro Jofré Luján obtuvo salidas transitorias que, en primera instancia, se limitan a 12 horas cada dos meses.

Pedro Jofré Luján obtuvo salidas transitorias que, en primera instancia, se limitan a 12 horas cada dos meses.

Por su parte, la fiscalía sostuvo que, aunque los informes son positivos, se establece un "riesgo criminológico medio", ya que su incorporación al tratamiento es muy reciente y la motivación a la reflexión y a cambios conductuales es aún incipiente. La fiscal solicitó que se establezca un régimen de una salida bimestral de 12 horas y una nueva evaluación en 6 meses, luego de tres salidas, para revisar su comportamiento.

La defensa buscará ampliar el beneficio

Luego de escuchar a las partes, la jueza de ejecución penal, Raquel Gass, resolvió incorporar a Jofré Luján a un régimen de una salida transitoria de 12 horas cada dos meses. Deberá ser trasladado por un tutor hasta el domicilio y no podrá salir del mismo durante ese tiempo, además se le prohibió cualquier tipo de contacto con las víctimas y sus familiares, como así también el consumo de estupefacientes o alcohol. La defensa solicitó la revisión de lo resuelto por la jueza en cuanto a la periodicidad de la medida otorgada.

La solicitud de salidas por parte de Jofré Luján generó cuestionamientos como el de la trabajadora Elena Cabeza, quien fue baleada en el salvaje incidente de hace un poco más de tres años.

La jueza de ejecución penal Raquel Gass deberá enfrentar un jury.
La jueza de ejecución penal Raquel Gass deberá enfrentar un jury.
La jueza de ejecución penal Raquel Gass deberá enfrentar un jury.

El caso

Los hechos por los que fue condenado el militante de ATE ocurrieron en la zona del centro de San Martín de los Andes, durante la mañana del 29 de julio de 2022. En el contexto de una protesta del gremio estatal ATE, dos facciones se enfrentaron en la calle, frente a la sede municipal.

El ahora condenado extrajo un revólver y realizó disparos: primero contra una mujer, a la que hirió en la cadera, y luego contra dos reporteros gráficos que estaban realizando la cobertura periodística de los incidentes. No logró lesionarlos, por razones ajenas a su voluntad.

jofre look.jpg

La escena fue registrada por el reportero gráfico de LMNeuquén, Federico Soto, quien logró captar el momento exacto en el que Jofré apuntaba y disparaba. "Después de sacar las fotos, atiné a verme el cuerpo para ver si me había pegado", relató el fotógrafo en ese momento. Tras el ataque, el agresor huyó del lugar a bordo de una camioneta que, según se indicó, pertenecería al gremio.

Ese mismo día, la Justicia emitió una orden de captura y se desplegó un operativo policial en toda la región. La entrega del agresor se produjo finalmente en la ciudad de Neuquén, varios días después del hecho y tras un intenso operativo de búsqueda.

Actualización del informe criminológico

Previo a la audiencia de este miércoles, la querella había solicitado que se actualizara el informe criminológico del condenado, con foco en posibles consumos problemáticos y en eventuales sanciones o investigaciones internas dentro de las unidades penitenciarias donde estuvo alojado.

La jueza Gass accedió al pedido y dispuso que en el plazo de 15 días se elabore un nuevo informe. Solo después de contar con esa actualización, se habilitó a la defensa a insistir con el pedido de salidas, lo cual derivó en la resolución antes mencionada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario