El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana rutas

Rutas petroleras: el duro relato de un hijo que perdió a su papá en un choque fatal

Una de las víctimas era papá de Juan Ignacio, el chico que ahora reclama justicia. El conmovedor video homenaje que le hicieron.

"Buen día, cachorro". Ese fue el último mensaje por Whatsapp que le mandó su papá. Una hora y media más tarde, le avisaban que su padre -Horacio Cofre- había fallecido trágicamente en un accidente de tránsito.

Se trata del lamentable choque fatal ocurrido el primero de agosto, a las 8, en Ruta 7, en San Patricio del Chañar. Su padre y otro compañero de trabajo (Juan Andrés Fuentes, de 57 años), los dos empleados estatales del área de Protocolo del gobierno provincial, fueron víctimas fatales en el siniestro.

Horacio Cofre, de 53 años, estaba trabajando. Iba a participar de un acto oficial en zona de Cortaderas para anunciar la pavimentación histórica de un tramo de la Ruta 7. Colaboraba con el sonido desde hace más de 15 años. Pero la mala maniobra de un camionero puso fin a su vida y a la de su compañero de trabajo.

Choque fatal estatales Ruta 7 El Chañar

Por razones que aún se están investigando, el camión invadió el carril contrario e impactó de frente contra la trafic en la que se trasladaban las víctimas fatales y un sobreviviente. No hubo tiempo de hacer nada.

El siniestro enlutó al Gobierno y destruyó a una familia. La pérdida es una herida difícil de cerrar. Hay preguntas sin respuestas. Un reclamo que se enciende como un faro de luz en la voz de un hijo adolescente, de 15 años.

Mi papá no fue uno más. Lo mataron. Él iba tranquilo con otro compañero, en la parte de atrás de la trafic, y el camión se les vino encima. No sabemos por qué, pero se cruzó de carril. Un dato más: el camionero no llevaba cinturón de seguridad y nunca dio la cara con nosotros", denunció con valentía Juan Ignacio Cofre Arendar, en diálogo con LMNeuquén.

Choque fatal estatales Ruta 7 El Chañar
El último choque fatal en la ruta 7 se cobró la vida de dos estatales.

El último choque fatal en la ruta 7 se cobró la vida de dos estatales.

Sabe que el reclamo no es solo por su padre, sino por todos los que transitan rutas que son un desastre, mal planificadas, sin control y con imprudencia, como el tramo crítico de la Ruta 7, en San Patricio del Chañar, donde se registran varios siniestros fatales.

"La Ruta 7 es muy transitada. Se podrían hacer dos carriles de ida y vuelta para que sea más segura. ¿Cuántas muertes más tienen que pasar para que alguien haga algo?", se preguntó.

La última cena juntos

La última vez que vio a su padre con vida fue el día anterior cuando los visitó en General Roca, donde Juan Ignacio vive con sus hermanos y su mamá. Cenaron juntos. Después fue el mensaje de texto que cambió para siempre su vida.

Video homenaje de la familia del trabajador estatal fallecido

"Trabajó durante 15 años para el Gobierno y nadie fue capaz de mandarme un mensaje para ver cómo estábamos. Nadie. Ni un llamado. Y el camionero que provocó el choque tampoco pidió perdón. No apareció. No tuvo el valor de dar la cara", lamentó con indignación.

Recordó a su papá como "un hombre bueno, amable, dulce y sincero, muy querido por todos los que tuvimos la suerte de conocerlo. Su ausencia es un golpe durísimo para nuestra familia y para sus amigos, porque era de esas personas que dejan huella por su calidad humana".

Hoy, además de recordarlo, pidió justicia. "Por él y por todas las víctimas de la imprudencia en las rutas. Necesitamos más responsabilidad al momento de manejar: una distracción o una decisión equivocada pueden terminar con la vida de alguien que tenía familia, sueños y un futuro. Mi papá no se fue por casualidad ni por un accidente más: se fue por la falta de humanidad y respeto en la ruta".

Choque fatal estatales Ruta 7 El Chañar

Apeló a la solidaridad de la gente para que la memoria colectiva no solo no olvide a su papá, sino también para que difundan su historia y no termine como un número más en las estadísticas negras. "Que su partida no quede en silencio y sirva de llamado a la reflexión", cerró.

Rolando Figueroa viajaba en otro vehículo y suspendió el acto oficial

Los dos trabajadores estatales se dirigían a un acto oficial en la zona de Cortaderas. A raíz del siniestro, el gobierno provincial suspendió la actividad prevista, en la que se anunciaría el inicio de la pavimentación considerada “histórica” para el norte neuquino. El gobernador Rolando Figueroa viajaba en otro vehículo.

La actividad tenía como objetivo anunciar el inminente inicio de las obras de pavimentación del tramo de la Ruta 7 que atraviesa esa zona, beneficiando especialmente a las regiones de Alto Neuquén, Vaca Muerta y Confluencia.

Tras el trágico accidente de tránsito, Gobierno decretó dos días de duelo en la admnistración provincial, en homenaje a las víctimas.

Proyecto nuevo (37)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario