El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana Juan Luis Ousset

Juan Luis Ousset sentó posición sobre el Garraham, las jubilaciones y las pensiones por discapacidad

El candidato a senador se despegó de las políticas nacionales y las diferenció del “modelo neuquino”, al destacar el sistema público de salud y previsional.

Juan Luis Ousset, jefe de gabinete del gobierno de la provincia de Neuquén y candidato a senador por La Neuquinidad, pasó por los estudios de LMPlay para el programa de streaming Bajá la data. Allí se refirió al rol del estado, se diferenció del gobierno nacional y criticó la grieta que se da en el país, bajo la premisa de “amigo-enemigo”.

Sostuvo que La Neuquinidad vino a cambiar un modelo, como fue el del MPN, y que ahora, de ser electos el 26 de octubre, llevarán una carpeta de proyectos al Congreso nacional, entre los que se destacan los relacionados a una mejor distribución de los recursos coparticipables.

Neuquén le aporta mucho al país y el país o la Nación nos devuelve muy poco. El índice de coparticipación que tenemos es bajísimo, no se condice ni con la cantidad de habitantes que tenemos ni lo que aportamos al Producto Bruto Geográfico. Entonces eso hay que cambiarlo”, dijo Ousset.

Indicó que para eso se debe contar con legisladores que “no tengan condicionante, que el condicionante sea el pueblo de la provincia de Neuquén y que le rindamos cuentas a la provincia”.

Jose Luis Ousset Baja La Data

Los proyectos de La Neuquinidad

El actual jefe de gabinete, que hoy se encuentra de licencia por la campaña, reiteró que además plantearán que la ley de Ficha Limpia sancionada en Neuquén se replique a nivel país, como también la norma de narcotest (que la Legislatura sancionaría la semana que viene).

“A la ciudadanía hay que darle mensajes contundentes. Tanto en lo que uno hace como gestión de gobierno, como en cada una de las temáticas que aborda”, indicó Ousset.

Dijo que de esa manera en Neuquén se eliminaron las jubilaciones de privilegio de la política, la presentación de declaraciones juradas de los funcionarios y el ordenamiento del Estado. “El proyecto de Ficha Limpia, que fue sancionado por los diputados (en Neuquén), pero no fue sancionado en muchas provincias, a nivel nacional fracasó. Entonces significa que hay muchos que hablan, pero cuando hay que promover los proyectos o impulsarlos se quedan un pasito atrás”, advirtió.

Embed - Bajá la data LMPlayTV on Instagram: " Juan Luis Ousset, jefe de Gabinete de Ministros en uso de licencia y candidato a Senador nacional por La Neuquinidad, visitó este viernes el estudio de #LMPlay y se refirió al estado de las rutas en la provincia y los controles que se comenzaron a implementar en #BajáLaData. La buena info se comparte."

“Lo mismo con el narcotest, que nuestro gobernador dijo: 'Yo voy a ser el primero que se someta a este, porque cómo le podemos pedir a cualquier empleado que se someta a controles si nosotros no lo hacemos'”.

Destacó que la Ficha Limpia de la provincia de Neuquén “es la más exigente del país” y que así será llevada como proyecto a nivel nacional. “El mismo planteo, con las mismas exigencias. A ver qué sucede, porque mejor que decir es hacer, y ojalá nos puedan acompañar los legisladores nacionales para tomar el modelo neuquino como ejemplo y avanzar con esta iniciativa, que no hace ni más ni menos que darle credibilidad a quienes representan a la gente”, apuntó.

Jubilaciones, Garrahan y discapacidad

Consultado sobre los temas de debate que hoy están en la agenda nacional, como las leyes de jubilaciones, el presupuesto del hospital Garraham y las pensiones a discapacitados, Ousset marcó diferencias respecto al rol y las prioridades que la provincia le da a temas vinculados con la salud o la seguridad social.

“Nosotros defendemos la caja jubilatoria provincial versus quienes pretenden que sea llevada a la Nación. Defendemos la salud pública versus los que creen que la salud tiene que ser privada. El 71% de los neuquinos se atiende en el Sistema Público de Salud”, sostuvo y se preguntó “qué pasaría” si estos temas los manejaran quienes tienen “otras ideas”, en clara alusión al oficialismo nacional.

Jose Luis Ousset Baja La Data (1)

“Todos estos temas tienen que ver con la agenda de lo que es el modelo neuquino y, por supuesto, las políticas de discapacidad. Absolutamente todas van a estar en lineamiento con lo que hacemos en la provincia. Y lo que hacemos en la provincia del Neuquén no es ni más ni menos que un Estado presente, inteligente”, señaló.

Precisó que no se trata de “un Estado que dilapida recursos, todo lo contrario, es un Estado muy austero y que con menos recursos ha hecho muchísimo más que todos los que estuvieron antes y muchísimo más de lo que se hace en cualquier lugar del país. Los invito a recorrer cualquier provincia y van a ver de lo que estoy hablando”.

Otros temas para el Congreso

“Ojalá podamos trabajar algunos de los temas en los cuales nosotros estamos siendo perjudicados. Por ejemplo, el aporte que le toca a Neuquén en materia de viviendas”, dijo Ousset y recordó que muchos de los proyectos ya se habían trabajado cuando Rolando fue diputado nacional.

“Tienen que ver con reivindicaciones o reconocimiento de la provincia del Neuquén. Tenemos una agenda amplísima, pero el central es que nos empiecen a reconocer lo que a nosotros nos corresponde en materia de coparticipación. Ahí vamos a enfocar los debates porque ya el ministro de Economía de Nación, o uno de los ministros, planteó que se va a debatir próximamente. Así que estamos preparados para ese debate para defender a los neuquinos”, aseguró.

Corte Ouset

Los partidos nacionales

“Una cosa es un candidato o una candidata que, en nuestro caso, fue el único espacio que hizo internas, que respetó el mandato de la jueza federal, me refiero a la conformación de la lista. El único espacio que abrió las puertas a que cualquiera pudiera presentarse y que responde a intereses neuquinos. No es un detalle menor”, advirtió.

“Imaginemos a alguien que defiende o depende de un espacio nacional, cuando le digan que tiene que acompañar tal cosa porque le conviene al espacio nacional pero perjudica a Neuquén. Nosotros vamos a saltar de la banca para defender a Neuquén porque no tenemos otro condicionante”, aseguró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario