El clima en Neuquén

icon
Temp
52% Hum
La Mañana Villa La Angostura

Villa La Angostura: desde Bariloche, quiso ingresar con salamines y churros vencidos en el baúl del auto

Los productos aparentemente para la venta ambulante estaban en mal estado y los inspectores le decomisaron la mercadería.

La escena no pasó desapercibida en uno de los controles de rutina que la Municipalidad de Villa La Angostura viene reforzando en distintos puntos de la ciudad. Inspectores de la Dirección de Comercio y del área de Bromatología detuvieron a un vehículo que llegaba desde San Carlos de Bariloche y, al revisar el baúl, se encontraron con una sorpresa: salamines, quesos y hasta churros con fecha de vencimiento ya caducada, listos para ser vendidos en el pueblo como si nada.

La mercadería, según difundió el portal La Angostura Digital, fue decomisada en el momento y al conductor se le labró una infracción. No se trató de un caso aislado: durante el mes de agosto, los operativos dejaron un total de cinco sanciones a vendedores provenientes de Bariloche que intentaban comercializar alimentos sin autorización.

Todos ellos violaban la ordenanza N° 969/1999, que prohíbe expresamente la venta ambulante de comida en la localidad. La norma existe por una razón y es evitar riesgos sanitarios y, al mismo tiempo, proteger a los comerciantes habilitados que cumplen con todos los requisitos de higiene, conservación y transporte de los alimentos.

Churros y salaminesvencidos
El decomiso de salamines, quesos y churros en Villa La Angostura.

El decomiso de salamines, quesos y churros en Villa La Angostura.

En este caso, los productos encontrados no tenían trazabilidad ni garantías sanitarias, lo que los convertía en un potencial peligro para la salud de quienes los consumieran.

Refuerzan los controles alimentarios en Villa La Angostura

Desde la Dirección de Comercio explicaron que estos controles se están intensificando no solo para evitar que circule mercadería en mal estado, sino también para ordenar la actividad comercial en la ciudad. “Se busca proteger a los vecinos y al mismo tiempo generar un marco de confianza entre comerciantes y clientes”, señalaron.

El municipio destacó que las inspecciones seguirán llevándose adelante de manera periódica y que la intención es trabajar junto con los comerciantes locales para que la calidad de los servicios mejore y se sostenga en el tiempo. Por eso, también se hizo un llamado a la comunidad: adquirir productos únicamente en los locales habilitados, donde hay garantías de que se cumplen todas las normas bromatológicas.

El caso del hombre que quiso entrar con salamines y churros vencidos es apenas un ejemplo de una práctica que las autoridades buscan erradicar. Más allá de la multa y el decomiso, el mensaje es claro: en Villa La Angostura no hay lugar para el comercio informal de alimentos en mal estado, porque la salud de los vecinos está primero.

Los productos decomisados no contaban con trazabilidad ni garantías sanitarias, y representaban un riesgo potencial para quienes los consumieran. Según informaron desde la Dirección de Comercio, en total se labraron cinco infracciones durante los operativos, todas vinculadas a vendedores que intentaban comercializar alimentos fuera de los comercios habilitados.

Un tema de salud pública

Desde el municipio reiteraron la importancia de adquirir productos únicamente en comercios habilitados, donde se garantiza que los alimentos cumplen con todas las normas bromatológicas y de conservación, y aseguraron que este tipo de operativos se mantendrán de forma periódica para proteger la salud pública y promover un entorno comercial confiable.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario