El clima en Neuquén

icon
27° Temp
34% Hum
La Mañana Alerta naranja

Alerta naranja por ola de calor acompañada de lluvias, granizo y vientos de más de 80 km/h

El SMN confirma la llegada de varios fenómenos que tendrán gran impacto en varias regiones. Se advierte la presencia de intensas lluvias en pocas horas.

Las altas temperaturas siguen estando presentes en gran parte del país, en una semana donde el ascenso térmico ha sido casi abrupto. Todo indica que esta situación se extenderá, pero además se lanzó una advertencia meteorológica.

En las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas de nivel amarillo y naranja para este jueves 27 de noviembre, donde se confirma la llegada de varios fenómenos que tendrán gran impacto en varias regiones.

Ola de calor: a qué zonas afectará la alerta por temperaturas extremas

Una de las alertas emitida por el SMN advierte sobre una ola de calor con altas temperaturas para diferentes distritos.

Según se precisó, se mantiene la alerta amarilla en zonas de las provincias de Mendoza, es decir que tendrá un efecto leve a moderado en la salud.

Mientras que alcanza nivel naranja en las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

mapa_temp_extremas (1)

Qué es un evento de temperaturas extremas

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Las provincias afectadas por tormentas, viento y granizo

Por otro lado, se emitió una alerta amarilla por tormentas con lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 80 km/h y ocasional caída de granizo.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Las zonas serán afectadas por Buenos Aires (incluye CABA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis y Mendoza para este jueves 27 de noviembre.

Las recomendaciones del SMN ante la vigencia de las alertas:

  • Evitá salir.
  • No saques la basura y limpiá desagües y sumideros.
  • Desconectá los electrodomésticos y cortá el suministro eléctrico si ingresa agua.
  • Cerrá y alejate de puertas y ventanas.
  • Retirá o asegurá objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Si estás al aire libre, buscá refugio inmediato en un edificio, casa o vehículo cerrado.
mapa_alertas (15)

¿Cómo estará el clima este jueves en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén?

El pronóstico de este jueves para las ciudades de Neuquén capital y Cipolletti anuncia la presencia de calor y un cielo parcialmente nublado. La región del Alto Valle disfrutará de un clima cálido, con temperaturas ascendentes. El termómetro, que por la mañana arrancará en torno a los 22-24 °C, subirá hasta alcanzar entre 31 y 32 °C hacia la tarde. Hacia la noche, se espera un leve descenso, con mínimas de 20, 22 °C.

El clima augura una jornada ideal para quienes busquen aprovechar el aire libre: paseos, trámites, actividades recreativas o salidas sociales pueden desarrollarse con comodidad. Eso sí, conviene tomar precauciones ante el sol, especialmente en horas pico, usando protector solar e indumentaria fresca.

La recomendación es aprovechar las primeras horas de la mañana o la tarde, cuando el calor no sea tan intenso, y evitar la exposición directa al sol durante la parte más cálida.

Neuquén Río Calor Clima (6)

¿Llegan lluvias al Alto Valle?

En los próximos días, el Alto Valle de Neuquén y Río Negro podría tener algunos cambios en el tiempo, según los pronósticos, este viernes 28 no se descarta la presencia de chaparrones aislados, mientras que hacía el domingo 30 aumentan las probabilidades de lluvias y tormentas dispersas, especialmente durante la tarde y noche.

Aunque no se espera un período de precipitaciones intensas ni sostenidas, sí es posible que se registren episodios breves de inestabilidad, por lo que se recomienda tomar recaudos si se planifican actividades al aire libre o viajes dentro de la región.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario