El organismo de seguridad social, Anses, dio a conocer el calendario de cobro, los montos y los pagos adicionales para el próximo mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó las fechas de cobro de noviembre y el nuevo aumento de haberes para jubilados y pensionados. La actualización será del 2,1%, derivada del porcentaje de inflación de septiembre difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La variación responde a la fórmula de movilidad vigente desde julio de 2024, que fue establecida por el decreto 274/24. La normativa dispone que las prestaciones sociales se actualicen mensualmente según la Índice de precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses antes
El cronograma de pagos de noviembre, como es habitual, está organizado de acuerdo con la terminación del DNI. El esquema dispuesto por el Gobierno contempla acreditaciones que se distribuyen a lo largo del mes, tanto para aquellas personas que reciben el haber mínimo como para quienes superan ese monto inicial.
Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025
De acuerdo con los incrementos que se aplicarán, los montos que recibirán los jubilados y pensionados serán los siguientes:
- Jubilación mínima: $ 403.150,64 (Incluye $ 333.150,64 de haber actualizado + $ 70.000 de bono)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 336.520,51(incluye $ 266.520,51 de haber actualizado + $ 70.000 de bono)
- Pensión No Contributiva: $ 303.205,45 (incluye $ 233.205,45 de haber actualizado + $ 70.000 de bono)
- Jubilación máxima: $ 2.241.568,43 (sube a partir de los $ 2.195.463,70)
A quiénes alcanza el bono de $70.000
El Gobierno mantendrá el pago extra de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que reciben hasta un haber mínimo. En tanto, aquellas personas que cobren entre $333.150 y $403.150 tendrán un refuerzo variable que compensará la diferencia hasta llegar a ese total de $403.150.
Por su parte, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor recibirán $266.520,52; mientras que aquellas personas que acceden a Pensiones No Contributivas por invalidez o por vejez cobrarán $233.205,45. En ambos casos, también se aplicará el bono extraordinario y el ingreso total superará los $300.000.
Calendario de pagos de noviembre
El cronograma se puede consultar en el sitio oficial www.anses.gob.ar o a través de la aplicación Mi ANSES, donde se ingresa con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Otra alternativa es llamar por teléfono al 130, una línea telefónica que está disponible de lunes a viernes. Las fechas de pago son las del siguiente listado:
Jubilados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 10/11
- DNI terminados en 1: 11/11
- DNI terminados en 2: 12/11
- DNI terminados en 3: 13/11
- DNI terminados en 4: 14/11
- DNI terminados en 5: 17/11
- DNI terminados en 6: 18/11
- DNI terminados en 7: 19/11
- DNI terminados en 8: 20/11
- DNI terminados en 9: 21/11
Jubilados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24/11
- DNI terminados en 2 y 3: 25/11
- DNI terminados en 4 y 5: 26/11
- DNI terminados en 6 y 7: 27/11
- DNI terminados en 8 y 9: 28/11
Beneficiarios de pensiones no contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del día 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del día 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5, a partir del día 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7, a partir del día 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9, a partir del día 14 de noviembre
Te puede interesar...
Leé más
Se conoció el video de la camioneta de los jubilados desaparecidos en Chubut: no los seguía nadie
Anses confirmó un bono para los jubilados en noviembre 2025: de cuánto será y cuándo se cobra
Dolor por la muerte de un docente jubilado: pidieron colaboración para el sepelio
Noticias relacionadas
 
		









Dejá tu comentario