El clima en Neuquén

icon
26° Temp
22% Hum
La Mañana Banco Nación

Crédito hipotecario del Banco Nación: fuertes cambios en octubre 2025, ¿sigue siendo el más accesible?

La entidad mantiene la tasa de interés más accesible del mercado. Además, actualizó el valor de las UVAs, clave a la hora de solicitar y pagar el préstamo.

Los vaivenes en la cotización del dólar y la inestabilidad económica repercutieron de lleno en los créditos hipotecarios, haciéndolos prácticamente inaccesibles. La mayoría de los bancos ajustaron sus tasas de interés y las ubicaron cerca del 15% anual. Sin embargo, el Banco Nación confirmó que la mantiene por debajo del 5%.

Siendo la opción más rentable, quienes quieran sacar un crédito hipotecario a través de esta entidad también tendrán que tener en cuenta un factor clave: la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que en octubre 2025 tuvo una modificación.

Por qué es importante la UVA y cuál es su valor en octubre 2025

A la hora de fijar el monto de un préstamo, se establece a través de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), cuyo valor es publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se actualiza todos los meses.

créditos hipotecarios.jpg
Mientras la mayoría de los bancos fijaron su tasa de interés cercana al 15%, el Banco Nación la mantiene por debajo del 5%.

Mientras la mayoría de los bancos fijaron su tasa de interés cercana al 15%, el Banco Nación la mantiene por debajo del 5%.

A partir de esto, se ven afectados los montos máximos para solicitar, como también el valor de la cuota de los préstamos para viviendas. La cifra mínima que se puede pedir es el equivalente en pesos a 15.000 UVAs, mientras que el máximo se ubica en el equivalente en pesos a 260.000 UVAs.

Mes a mes, el valor del UVA va recibiendo ligeras variaciones en su monto, que generalmente va en ascenso. A lo largo del mes de septiembre, el valor varió entre $1.544,05 y $1.600,16 por UVA. Ahora, desde el Banco Nación anunciaron que desde mediados de octubre rondará entre los $1.600,51 y $1.614,63 por UVA.

Cómo son los créditos hipotecarios del Banco Nación

Además de los topes mínimos y máximos establecidos por los UVA, el programa “+Hogares con BNA” ofrece una cobertura del 75% del valor de la propiedad, aplicando tanto para clientes actuales como para nuevos. Sin embargo, en el caso de los empleados públicos, la cobertura llega al 90%, aumentando significativamente el monto disponible para solicitar.

banco-nacion.png
Desde mayo de 2024, el Banco Nación lleva otorgados 10.000 créditos hipotecarios.

Desde mayo de 2024, el Banco Nación lleva otorgados 10.000 créditos hipotecarios.

Estos créditos están destinados a personas en relación de dependencia en planta permanente, jubiladas y/o pensionadas, autónomos, monotributistas y contratados con contrato vigente al momento del otorgamiento. La entidad utiliza el sistema de amortización francés y busca que la cuota no supere el 35% de los ingresos mensuales del solicitante. Dichas cuotas se liquidan en forma mensual, con una tasa de interés de 4,5% fija en caso de tratarse de una vivienda única y de ocupación permanente, o de 7% si se trata de una segunda propiedad.

La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos que se acuerden por esta línea será de 85 años inclusive. En todos los casos se admiten hasta dos usuarios titulares y hasta dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos (padres, hijos o hermanos) y cumplan con los requisitos correspondientes para la obtención del presente crédito hipotecario.

Para qué no está permitido utilizar los créditos hipotecarios

El Banco Nación precisó que los créditos hipotecarios no podrán ser utilizados para la adquisición de propiedades que se destinen total o parcialmente al uso comercial y/o profesional, como tampoco aquellas que contengan locales comerciales. Además, no se financiará la compra de terrenos para la construcción de la vivienda.

créditos-hipotecarios.jpg
El programa cubre hasta el 75% del valor de la vivienda, sin incluir el terreno.

El programa cubre hasta el 75% del valor de la vivienda, sin incluir el terreno.

En cambio, sí acepta la cancelación total o parcial del préstamo en cualquier momento, con el cobro de una comisión del 4% del monto a cancelar. No se aplicará cuando al momento de efectuarla haya transcurrido al menos la cuarta parte del plazo original de la financiación o 180 días corridos desde su otorgamiento.

Para acceder a estos créditos, los interesados deben presentar su solicitud a través del portal interactivo mashogaresconbna.com.ar o en la sucursal más cercana. Desde el lanzamiento del programa “+Hogares con BNA” en mayo de 2024, el Banco Nación lleva otorgados 10.000 créditos hipotecarios, con un promedio de $ 87 millones por préstamo y un total que supera los $ 800.000 millones colocados.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario