El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Gobierno

El Gobierno habilita la entrada al país de un conocido vaso térmico: ¿de cuál se trata?

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina derogó una norma que hacía muy complejo importarlo para uso personal.

Durante mucho tiempo, los fanáticos del café y el diseño buscaban la forma de conseguirlo, pero la importación estaba trabada. Ahora, el Gobierno implementó un cambio en la normativa abrió la puerta para que uno de los vasos térmicos más deseados y popular en el mundo finalmente, pueda ingresar al país de forma legal.

"La semana pasada me escribe un conocido diciendo: Che, mi hermano compró un vaso Stanley por Amazon y le exigen un trámite en ANMAT porque el vaso va a estar en contacto con los alimentos. ¿Al Estado argentino lo pensó Kafka?” contó en su cuenta de X Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Un conocido suyo quiso importar un vaso de la famosa marca internacional "Stanley", pero no se lo enviaban al país, por el courier más conocido del mundo, si no presentaba un certificado del ANMAT.

Como se trata de un elemento que va a tener alimentos, una reglamentación argentina pide que tenga la certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

El ministro de Desregulación, en un extenso posteo, contó que le pidió a un colaborador que estudiara el tema y la normativa y contestó que se emitió una nueva resolución: "clarificando que @ANMATsalud no participa en los trámites asociados con la importación de alimentos para uso personal (incluye el tema envases)". Con esa aclaración, se destrabó la importación de ese famoso vaso, de la empresa norteamericana fundada en 1913.

Embed

El funcionario también dejó en claro que rige también para la libre importación de las cápsulas de café. Muchas de estas regulaciones quedaron derogadas por el Decreto 35/25, del gobierno argentino. Sin embargo, el ministro aclaró: "Nos quedan los trámites colgados en Aduana y tenemos que purgar el sistema de estas normativas derogadas".

Permiso especial para la importación de vasos térmicos

En definitiva, una normativa planteaba una serie de pasos especiales para poder importar un vaso. Como en su interior se van a colocar alimentos o bebidas, se hacía obligatoria una habilitación del ANMAT para que ingrese al mercado local. El "conocido" del ministro, le señaló que "Amazon" no podía remitir ese vaso - conocido internacionalmente - sin ese permiso obligatorio.

Sturzenegger dijo que tras una rápida investigación, se dio de baja la normativa que - por los vericuetos de la burocracia - sobrevivía a lo dispuesto por el decreto desregulador 23/25. Este tipo de importación, tan simple, requería, sin embargo, un trámite específico, engorroso para un bien de consumo personal y no comercial.

Vasos térmicos.jpg
Por disposición del Gobierno, ahora se podrá importar los vasos térmicos Stanley.

Por disposición del Gobierno, ahora se podrá importar los vasos térmicos Stanley.

Con esta medida rectificada por el ministerio de Desregulación y el ANMAT, ya no hace falta ese permiso especial. Lo mismo ocurre para el caso de las cápsulas de café, un boom en todo el mundo y por supuesto, también en la Argentina.

Esta situación, que Sturzenegger hizo conocer por "X", le dio pie para usarla y recalcar los cambios que busca en la economía argentina con las desregulaciones que va emitiendo su ministerio. Es por eso que, tras dar por cerrado el caso con la nueva normativa, terminó su posteo con el tradicional mensaje del presidente y sus funcionarios, aunque solo escribió las iniciales de cada palabra: "Esta disposición hace eso. VLLC!".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario