El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Tierra del Fuego

Paro en Tierra del Fuego por la quita de aranceles: la contundente respuesta del Gobierno

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, relativizó los reclamos de trabajadores y apuntó contra las fábricas de Tierra del Fuego.

En medio del paro que llevan adelante varios gremios de Tierra del Fuego, tras la baja de aranceles a productos del exterior, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, buscó relativizar los reclamos que llegan desde el sur y dijo que las industrias de esa zona se tendrán que poner a competir.

Los metalúrgicos paralizaron la actividad en Río Grande y exigen definiciones al gobierno provincial, empresarios y la conducción nacional del gremio. Advierten que esta medida es una amenaza para miles de puestos laborales en la provincia.

En este contexto, Francos planteó que las fábricas de esa provincia solo “arman productos que vienen desarmados desde el exterior” y después, con ventajas impositivas, los envían al resto del país para comercializarlos a elevados precios.

El jefe de Gabinete ahondó sobre el conflicto abierto en Tierra del Fuego, tras la notificación del Gobierno de que se iban a reducir los aranceles para importar celulares desde el exterior y también los impuestos internos para televisores y aires acondicionados que vinieran de afuera.

Esto derivó en quejas del gobernador Gustavo Melella y en medidas de fuerza en las industrias de esa región, que se pusieron en pie de guerra con la Casa Rosada.

guillermo francos
Guillermo Francos analizó la interna del Gobierno.

Guillermo Francos analizó la interna del Gobierno.

“Hay muchos argumentos por los que los productores que tienen este beneficio lo van a defender, pero lleva mucho tiempo este régimen, ya tendrían que tener condiciones de competitividad mayor. En definitiva, en Tierra del Fuego lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para venderlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes”, sostuvo Francos.

Convencido de que en el sur “se exageran las cosas”, el líder de los ministros enfatizó en que los productos de Tierra del Fuego llegan al resto del país con “un costo muy alto”, y en que tendrán que “acomodarse” a la nueva normativa para “competir más”.

Paro provincial en Tierra del Fuego

Las filiales provinciales de distintos gremios de Tierra del Fuego anunciaron en el mediodía del jueves, que se unirán a la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) en un paro provincial programado para el próximo 21 de mayo, en rechazo del fin de los aranceles a la importación de celulares y otros electrónicos anunciado por el Gobierno Nacional, lo que consideran una amenaza para miles de puestos laborales en el territorio más austral del país.

UOM Rio Grande.jpg

La decisión se anunció tras una reunión realizada en la ciudad de Tolhuin, ubicada a medio camino entre Ushuaia y Río Grande por la ruta 3, donde dirigentes sindicales de diferentes sectores acordaron fortalecer la protesta que inició exactamente 24 horas antes la Unión Obrera Metalúrgica con un paro por tiempo indeterminado en las plantas industriales de Río Grande.

"Pretendemos luchar por los puestos de trabajo, la industria nacional y el derecho soberano a seguir habitando Tierra del Fuego", manifestó Oscar “El Zurdo” Martínez, referente metalúrgico, tras el encuentro intersindical de hoy.

El dirigente adelantó además que este viernes 16 se realizarán actos en esas tres ciudades de la provincia, preparando el terreno para la jornada de protesta provincial del miércoles próximo. "Vamos a mostrarle al país que Tierra del Fuego tiene una firme decisión de defender lo que hemos conquistado con tanta lucha", subrayó.

Los metalúrgicos comenzaron su medida de fuerza ayer, tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

En una manifestación frente a las plantas de Río Grande, que acompañó el inicio del paro, el dirigente metalúrgico se refirió a conversaciones iniciadas el domingo anterior al anuncio oficial, que echó por tierra cualquier expectativa de acuerdo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario