El clima en Neuquén

icon
21° Temp
32% Hum
La Mañana Estados Unidos

Estados Unidos confirmó que Argentina activó una parte del swap de US$ 20.000 millones

Así lo confirmó el secretario Scott Bessent y afirmó que su país obtuvo una "ganancia" con esta intervención en el mercado.

Estados Unidos confirmó este martes que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) activó el primer tramo del swap de monedas acordado con la Secretaría del Tesoro estadounidense, un mecanismo que busca fortalecer las reservas y estabilizar el mercado financiero local.

El funcionario del Tesoro Scott Bessent destacó los resultados iniciales del acuerdo y aseguró que la operación “ya generó una ganancia”. Según la agencia Bloomberg, Argentina pidió poner en funcionamiento "una pequeña parte" del acuerdo de monedas por US$ 20.000 millones.

Según especulaciones del mercado, se habrían utilizado US$2.700 millones, que habría tenido lugar para devolverle a los Estados Unidos los dólares por la intervención cambiaria preelectoral e incluso para afrontar el pago de vencimientos con el FMI el viernes pasado.

scott bessent swap

A través de una entrevista a la cadena MSNBC, Bessent aseguró que "se utilizó una pequeña cantidad" de la línea de swap y añadió: "Obtuvimos ganancias con ello”. El funcionario expresó que Estados Unidos utilizó su hoja de balance para "estabilizar a la Argentina".

"Hicimos disponible una línea de crédito, se utilizó una pequeña parte de ella y obtuvimos ganancias con ello", señaló en la entrevista.

Scott Bessent confirmó que el swap con Argentina es "un puente para un futuro mejor"

Al confirmarse el swap con el país norteamericano, el Secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Besent, lo calificó como "un puente para un futuro mejor; no es un rescate", en una declaración que busca marcar distancia respecto a los mecanismos clásicos de asistencia financiera internacional. Además, dijo que EEUU no quiere "otro Estado fallido en América Latina", a través de su cuenta de X.

El mensaje del funcionario llega previo a la apertura de los mercados y cuando desde el Congreso norteamericano comienzan las presiones para que Bessent brinde explicaciones sobre el respaldo millonario a la Argentina.

Esta mañana se supo también que los principales bancos estadounidenses, entre ellos el JPMorgan Chase, Bank of America, Goldman Sachs y Citi, piden garantías antes de liberar otro préstamo de US$20.000 millones porque Argentina "es un país que arrastra un largo historial de crisis de defaults", según publicó The Wall Street Journal.

Qué se sabe sobre el acuerdo entre EE.UU y Argentina por US$20.000 millones

La entidad argentina y el Departamento del Tesoro norteamericano suscribieron el convenio de intercambio de monedas, swap, por U$20.000 millones para reforzar las reservas de la autoridad monetaria y “contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina.

El anuncio fue publicado por el BCRA este lunes por la mañana a través de las redes sociales. Allí se detalla que se trata de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones.

dolares
Fuentes del sector precisaron que la divisa viene de perder $35 este miércoles.

Fuentes del sector precisaron que la divisa viene de perder $35 este miércoles.

Asimismo, indicaron que el objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible.

El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario