El clima en Neuquén

icon
19° Temp
29% Hum
La Mañana Pensiones

Finaliza la pensión por viudez para un grupo de jubilados: los requisitos para acceder

Cuáles son los requisitos que deberán reunir aquellas personas que pretendan acceder a la pensión por viudez a través del trámite ante la Anses.

El Gobierno Nacional decidió –a fines de marzo de 2025- no prorrogar la moratoria previsional. Esta moratoria les posibilitaba el acceso a una jubilación a aquellas personas que no habían podido reunir los 30 años de aportes requeridos por la Anses. ¿En qué afecta esta decisión del Gobierno Nacional en relación a las pensiones por fallecimiento para los jubilados? ¿Cuáles son los requisitos necesarios para poder acceder una pensión por viudez?

Según observaron expertos en materia previsional, en 2025 casi 250.000 personas no podrán acceder a una jubilación. Y sin la posibilidad de contar con una nueva moratoria previsional, aquellas personas que no podrán acceder a una jubilación sólo podrán acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Bono jubilados marzo 2024 de cuánto será y cuándo se cobra 1200 x 678.png
La moratoria les posibilitaba el acceso a una jubilación a aquellas personas que no habían podido reunir los 30 años de aportes requeridos por la Anses.

La moratoria les posibilitaba el acceso a una jubilación a aquellas personas que no habían podido reunir los 30 años de aportes requeridos por la Anses.

Finaliza la pensión por viudez para este grupo de jubilados

Los jubilados que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) no podrán acceder a una pensión por viudez, un beneficio que sí seguirá disponible para los jubilados del sistema general. Para tramitar la pensión por viudez, los solicitantes deberán atenerse a determinados requisitos:

  • En el caso de cónyuges, se debe presentar la partida de matrimonio actualizada.
  • Para convivientes, se requiere acreditar al menos cinco años de convivencia, o dos si hay hijos en común.
  • Los hijos también pueden cobrar la pensión si son menores de 18 años, solteros y no perciben otra prestación. En casos de discapacidad, no hay límite de edad.

Cabe recordar que, en la actualidad, el importe de la PUAM representa el 80% de la jubilación mínima y no incluye retroactivos ni pensión por viudez, aunque su importe se actualiza mes a mes por la Ley de Movilidad. En agosto de 2025, el importe correspondiente a la PUAM es de $251.444,30. Con el bono adicional de 70 mil pesos, el total alcanza los $321.444,30.

La Anses destaca que requisitos son necesarios para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
  • No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si se está cobrando una jubilación o pensión, el solicitante debe renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

Cabe resaltar que desde el Poder Ejecutivo anticiparon que no se prorrogará ni se abrirá una nueva moratoria provisional. Y especialistas en materia previsional coinciden en señalar en que esta medida configura una reforma estructural del sistema previsional impulsada a través de la Anses.

Así, como lo mencionamos más arriba, aquellas personas que accedieron a la jubilación a través del sistema contributivo tradicional conservarán la posibilidad de transmitir una pensión a sus familiares directos, evidenciando una clara diferencia entre ambos regímenes.

Anses. Jubilados.
Los jubilados que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) no podrán acceder a una pensión por viudez, un beneficio que sí seguirá disponible para los jubilados del sistema general.

Los jubilados que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) no podrán acceder a una pensión por viudez, un beneficio que sí seguirá disponible para los jubilados del sistema general.

Según un relevamiento efectuado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), se calcula que, ya sin la posibilidad de acceder a una moratoria previsional, cada año alrededor de 200.000 argentinos y argentinas no podrán jubilarse (y así acceder a una pensión por viudez). El 70% de este total serán mujeres. Y sólo el 23% de las mujeres que hoy tienen 60 años tiene más de 25 años de aportes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario