En este informe, te contamos cuáles requisitos son necesarios para acceder a la PUAM o la jubilación de la Anses, según corresponda.
En su sitio oficial, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) especifica que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es equivalente al 80% de una jubilación mínima y se actualiza por la Ley de Movilidad. ¿PUAM o jubilación de ANSES? ¿Qué te corresponde según la normativa vigente?
La Anses también subraya que las personas que cobran la PUAM cuentan con cobertura de salud y servicios de PAMI, y pueden acceder al cobro de asignaciones familiares (por hijo/hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual).
¿PUAM o jubilación de ANSES: qué te corresponde en tu caso?
- Según la Anses, para acceder a una jubilación es preciso contar con 30 años de aportes registrados en el sistema previsional.
- En cambio, para acceder a la PUAM ese requisito no es necesario, dado que la Pensión Universal para el Adulto Mayor está destinada a las personas mayores de 65 años que no pueden contar con ninguna jubilación o pensión.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la PUAM?
La Anses destaca los requisitos que son necesarios para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
En junio de 2025, el importe correspondiente a la PUAM es de $243.779,14. Con el bono adicional de 70 mil pesos, el total alcanza los $313.779,14.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una jubilación de la Anses?
La Anses puntualiza que, para acceder a una jubilación, la persona interesada deberá reunir los siguientes requisitos:
- 60 años de edad si sos mujer o 65 años si sos varón.
- 30 años de aportes registrados.
En junio de 2025, el importe correspondiente a una jubilación mínima es de $304.723,93. Con el bono de 70 mil pesos, alcanza un total de $374.723,93.
Cabe resaltar que, en junio de 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento del 2,78% (desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad -Decreto 274/24- los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás).
De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos y el medio aguinaldo, perciben un total de $527.085,90.
Las otras prestaciones que reciben el aumento, el bono de $70.000 y el medio aguinaldo son:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $435.668,71.
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $389.960,13.
- Pensión Madre de 7 hijos: $527.085,89.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario