El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana Jujuy

Identifican a la quinta víctima del asesino serial y la lista del terror no termina: el nuevo hallazgo

Confirmaron que hay una nueva víctima, pero la sospecha es que habrían muchas más. Los métodos que usaba para asesinar y descuartizar a sus víctimas.

El caso que mantiene en vilo a la provincia de Jujuy sumó un nuevo capítulo. En las últimas horas identificaron a la última víctima de Matías Jurado, y se volvió a encender la alarma en torno a la investigación por múltiples homicidios que sacude a la localidad. Presumen que habría asesinado a más de 20 personas.

La confirmación de la quinta víctima se conoció tras el cotejo positivo de ADN, lo que permitió a la fiscalía imputar al detenido por un nuevo crimen. Se trata de Juan Carlos González, de 60 años.

El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy dio a conocer que los restos biológicos encontrados en la vivienda de Jurado corresponden a González, quien estaba desaparecido desde el 11 de junio en el barrio Coronel Arias. La pista clave surgió de su teléfono celular, que registró su última actividad cerca del domicilio del acusado.

asesino serial jujuy (2)

Con esta confirmación, la lista de víctimas asciende a cinco: Jorge Omar Anachuri (68), Sergio Alejandro Sosa (25), Miguel Ángel Quispe (60), Juan José Ponce (51) y ahora González.

La causa se tramita bajo la figura de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía y placer en concurso real, con una posible condena de prisión perpetua. La prisión preventiva, que rige hasta el 4 de diciembre, podría extenderse en caso de ser necesario.

Los fiscales revelaron que más del 80% de la evidencia ya fue procesada, aunque todavía resta identificar dos perfiles genéticos adicionales hallados en la casa. La sospecha apunta a que podrían pertenecer a personas desaparecidas con familias en el extranjero, lo que llevará a nuevos análisis internacionales.

Los métodos del acusado y la ruta de la violencia

La investigación trazó un patrón repetido en el accionar de Jurado. Según testimonios y reconstrucciones:

-Los días viernes buscaba personas en situación de calle.

-Ofrecía changas en la terminal o bebidas alcohólicas para convencerlas.

-Lograba que lo acompañaran hasta su vivienda en el barrio Alto Comedero.

-Una vez dentro, quedaban a solas con él, ya que el adolescente que residía en la casa solía retirarse.

De acuerdo con los fiscales, en ese escenario las víctimas eran sometidas y luego descuartizadas. Parte de los restos eran enterrados en el domicilio, otros incinerados y algunos arrojados en bolsas de consorcio a basurales de la zona.

asesino serial
A mediados de agosto, la Justicia confirmó la identidad de Sergio Sosa y Jorge Anachuri, cuyos restos fueron hallados en la casa de Jurado.

A mediados de agosto, la Justicia confirmó la identidad de Sergio Sosa y Jorge Anachuri, cuyos restos fueron hallados en la casa de Jurado.

Los peritos secuestraron palas, carretillas, ollas y bolsas, elementos que refuerzan la hipótesis sobre el accionar del acusado. Incluso una carretilla habría sido utilizada para trasladar restos humanos.

Perfil violento y pruebas en contra

Aunque Jurado se declara inocente, la investigación recoge testimonios que lo describen como “una persona muy violenta”. Vecinos, familiares y conocidos de un merendero coincidieron en que ejercía violencia física y psicológica, además de recurrir a intimidaciones con armas.

El fiscal regional Guillermo Beller recordó que esta conducta ya había quedado en evidencia en su paso por el Servicio Penitenciario, donde protagonizó peleas y episodios de agresión.

Mientras tanto, se espera la entrega del informe psiquiátrico y psicológico, que ya anticipa que el acusado es plenamente imputable y deberá enfrentar el proceso penal sin eximentes de responsabilidad.

El caso del asesino serial de Jujuy se convirtió en uno de los expedientes criminales más perturbadores de los últimos años en Argentina, con un trasfondo de brutalidad, manipulación y violencia sistemática que sigue siendo objeto de investigación judicial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario