El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana Cristina Kirchner

Excombatientes llevaron objetos de Cristina Kirchner a las Islas Malvinas

La exmandataria los recibió en su departamento donde cumple prisión domiciliaria. ¿Cuáles fueron los objetos que se llevaron?

Un grupo de excombatientes de la Guerra de Malvinas visitaron a la expresidenta Cristina Kirchner, en su residencia de San José 1111 donde cumple prisión domiciliaria por seis años, en el marco de una condena por corrupción en la causa Vialidad. Allí tuvieron una reunión en la que le pidieron objetos personales para llevar a las islas.

"Estaban a punto de viajar a Malvinas y querían llevar algunos objetos personales míos para dejar en las islas. Desde el fin de semana están allí, junto a nuestros caídos", publicó en X la exmandataria.

En el video puede verse el detalle de los objetos que los excombatientes del Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) con sede en La Plata le pidieron a CFK.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1971560984205533421&partner=&hide_thread=false

Qué objetos de Cristina Kirchner llevaron los excombatientes a Malvinas

En la publicación se puede observar a la expresidenta consultarle al grupo a dónde llevarían los objetos, a lo que ellos respondieron que los regalos quedarán junto a las tumbas de los caídos en la guerra.

Fernández les regaló fue un rosario rojo, que actualmente cuelga de una de las lápidas. "Está con su cajita, hermoso", dijo. El segundo regalo fue una escarapela con un corazón y las Islas Malvinas. "Todavía no la abrí de cuando me la regalaron. Una escarapela con el corazón y las Malvinas", dijo la exmandataria.

El último de los objetos fue un pedido de los veteranos. "Yo te quería pedir algo muy particular. Yo quería llevar, si fuera posible una foto tuya con Néstor (Kirchner)". La expresidenta se vio conmovida ante la petición, a la que el ex combatiente agregó: "Como un homenaje, porque ustedes son la construcción de la 'conciencia malvinera' en un momento histórico de la Argentina".

Malvinas CFK

De esa manera, la exmandataria les dio dos fotos en las que escribió una breve dedicatoria. En una de ellas puede leerse "con amor, Cristina".

Por último, le pidieron unas palabras para decir en su nombre desde las Islas. "¿Qué te gustaría decirle a la gente desde Malvinas? ¿Qué dirías vos?". A esto Cristina respondió: "Vamos a volver".

Los excombatientes viajaron a Malvinas para reclamar que se siga el proceso de investigación de los NN

Una delegación de 16 integrantes del Centro Excombatientes Islas Malvinas (CECIM) con sede en La Plata, viajaron este fin de semana a las Islas Malvinas para rendir homenaje a los caídos y reclamar que se prosiga con el proceso de investigación de los soldados enterrados como NN.

La delegación de excombatientes arribó este domingo al Cementerio de Darwin, donde descansan los restos de los soldados argentinos que formaron parte de la guerra.

Tumba NN malvinas

Tras la finalización del conflicto armado, la dictadura argentina eligió no intervenir en el destino de los soldados caídos. Fue entonces el gobierno británico, a partir de un pedido de los isleños, quien organizó el Cementerio Argentino de Darwin, donde fueron sepultados los combatientes que murieron en la búsqueda de recuperar la soberanía de las islas.

En ese lugar descansan 237 soldados argentinos, enterrados junto a pertenencias personales que pudieran servir para su identificación. Sin embargo, 126 de ellos permanecieron sin nombre, bajo una placa que rezaba «Soldado argentino sólo conocido por Dios».

En 2012, bajo la gestión de Cristina Kirchner, el Gobierno nacional le encomendó al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el Plan Humanitario Malvinas (PHM) junto con el Equipo Argentino de Antropologia Forense (EAAF) la tarea de identificar a los soldados, lo que permitió en dos etapas dar identidad a 121 soldados. En 2024, la entonces canciller Diana Mondino firmó un conveno con el Reino Unido para avanzar con las tumbas que faltan, pero aún no se avanzó al respecto.

El comunicado de CECIM

"Sin embargo, aún resta una tercera etapa para exhumar la tumba B.4.16, que no pudo concretarse en 2023 debido a la negativa británica", indica el comunicado que lanzó el CECIM tras su visita a las Islas. en referencia a tumba que lleva el nombre de quienes tripulaban el avión LearJet 35, aunque los equipos de antropología indican que allí no se encontarían los cinco cuerpos.

"Además, de la primera fase permanecen sin identificar cinco soldados, y existen familias cuyas muestras no coinciden con los restos exhumados, como en los casos de Omar Aníbal Brito (Regimiento de Infantería 7), caído en Monte Longdon, y Luciano Romero (Regimiento de Infantería 4). De las 230 tumbas, aún quedan seis sin identificar", informaron desde el CECIM.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario