El clima en Neuquén

icon
29° Temp
30% Hum
La Mañana altas temperaturas

Intensa ola de calor: alerta del SMN por temperaturas extremas de hasta 40°C

Se emitió una advertencia por el impacto que puede tener la ola de calor. Qué zonas serán las más afectadas.

El aumento de la temperatura ha sido una constante durante los últimas días. Ante este panorama, y en medio de una advertencia por fuertes tormentas con viento y granizo, se emitió una alerta meteorológica que advierte por temperaturas extremas en varias provincias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por la llegada de temperaturas elevadas, que pueden presentar riesgos para la salud. La fuerte ola de calor impactará en ocho provincias que se encuentran bajo alerta amarilla por temperaturas extremas.

Según precisó el organismo, se registrará una importante ola de calor este miércoles 26 de noviembre. Se trata de una alerta amarilla que advierte a cifras que pueden producir un “efecto leve a moderado en la salud”.

Asimismo, aclararon que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años, y con enfermedades crónicas".

Cuáles serán las provincias afectadas por la ola de calor

El sitio especializado Meteored indicó que estas próximas 48 horas se mantendrá la persistencia de tiempo caluroso e inestable sobre las provincias del noroeste y oeste de Argentina, alcanzando también la región del norte patagónico.

Las temperaturas en este sector del país se ubicarán en el rango de 35°C a 40°C durante las horas de la tarde de este miércoles.

Y según se detalló, las provincias afectadas serán Salta, Jujuy, San Luis, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Río Negro.

mapa_temp_extremas

Recomendaciones por las temperaturas extremas

Bajo este panorama y ante la vigencia de la alerta por la ola de calor, el SMN brindó una serie de recomendaciones para tener en cuenta:

  • Aumentá el consumo de agua (frecuencia e ingesta) sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No te expongas al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestá atención a niños, bebés, embarazadas y personas mayores o con enfermedades crónicas.
  • Evitá las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas y comidas muy abundantes.
  • Ingerí frutas y verduras.
  • Reducí la actividad física.
  • Usá ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecé en espacios ventilados o acondicionados.

Y precisaron que ante la sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y tranquilo, intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Alerta naranja: se esperan fuertes tormentas con vientos de casi 100 km/h y granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posible caída de granizo y actividad eléctrica, y emitió una serie de alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para este miércoles 26 de noviembre.

Por un lado, el SMN emitió una alerta naranja por tormentas fuertes, localmente severas, que estarán acompañadas por precipitaciones abundantes en períodos cortos, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada de entre 15 y 40 milímetros, que pueden ser superados en forma localizada.

Esta advertencia alcanzará a sectores del centro y el sur de Mendoza.

lluvias.jpeg
La alerta por tormentas y vientos fuerte afectará a varias zonas del país.

La alerta por tormentas y vientos fuerte afectará a varias zonas del país.

La alerta nivel amarillo indica la presencia de tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Podrían estar acompañadas por granizo ocasional, actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora y caída de agua en períodos cortos.

Y afectará a las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario