El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana Cancillería

Interna del oficialismo en Cancillería: la salida de integrantes de "Las fuerzas del cielo"

Los funcionarios que se alejan eran parte de la planta política de la excanciller Diana Mondino.

La Cancillería sufrió movimientos internos con la partida de dos funcionarios vinculados al sector libertario más cercano al presidente Javier Milei, identificados en círculos políticos como “Las Fuerzas del Cielo”.

Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino para promover una agenda opuesta a las políticas de perspectiva de género y a la Agenda 2030.

Basset, hasta ahora directora de Derechos Humanos, seguirá desempeñándose en el Estado pero se trasladará al Ministerio de Justicia. Por su parte, Sotelo —que ocupaba la secretaría de Culto— regresará a la Legislatura bonaerense para retomar su banca como diputado provincial.

Las salidas se producen luego de la designación de Gerardo Werthein al frente del Palacio San Martín. Según fuentes diplomáticas, ese nombramiento habría reducido de manera significativa el poder de influencia del sector libertario dentro de la conducción de la política exterior.

Basset y Sotelo

En términos políticos, estos movimientos reflejan el intento de la Cancillería por reacomodar su rumbo en medio de la interna por la orientación de la política internacional del Gobierno. La tensión se centra en dos líneas: por un lado, la impronta ideológica libertaria, que impulsó cambios culturales y programáticos en áreas sensibles como derechos humanos y cooperación internacional; por otro, una línea de gestión más pragmática y orientada a la normalización institucional, promovida por la nueva conducción.

Fuentes internas sostienen que la nueva etapa buscará estabilizar las relaciones diplomáticas tradicionales y reeditar espacios de diálogo con organismos multilaterales, mientras que sectores del espacio libertario admiten que perderán presencia en el diseño de la agenda exterior pero mantienen influencia en otros ámbitos del Ejecutivo.

Interna en La Libertad Avanza: el "Gordo" Dan pidió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja

Por estos días la interna de La Libertad Avanza se intensificó tras los resultados adversos en la provincia de Buenos Aires. Este martes, el militante y streamer libertario Daniel “Gordo Dan” Parisini pidió públicamente la renuncia del asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem y del armador bonaerense Sebastián Pareja, a quienes responsabilizó por el armado electoral y acusó de escudarse detrás de Karina Milei.

“Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado”, escribió Parisini en su cuenta de X. La publicación se viralizó rápidamente y generó múltiples reacciones, tanto dentro como fuera del oficialismo.

GORDO DAN
En un gesto político significativo, el ministro reveló que se comunicó directamente con el senador cordobés.

En un gesto político significativo, el ministro reveló que se comunicó directamente con el senador cordobés.

El reclamo se produjo un día después de que Menem y Pareja mantuvieran una reunión en Casa Rosada en el marco del análisis postelectoral y en medio de crecientes críticas a la estrategia que La Libertad Avanza desplegó en territorio bonaerense, donde el oficialismo perdió por más de 13 puntos frente a Fuerza Patria.

Entre las respuestas destacadas a la publicación, el conductor Tomás Rebord ironizó: “Tirale a Karina papá no seas cagón, ¿Qué pasa te retan si decís lo que pensás?”. La frase reavivó el debate sobre el rol central de la Secretaria General de la Presidencia y la cautela con la que algunos actores del espacio abordan las críticas hacia su figura.

En respuesta, Parisini reafirmó su autonomía al señalar: “Nadie me dice qué carajo escribir o no escribir. Es la verdad y lo que yo pienso”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario