Javier Milei despidió a Charlie Kirk tras su asesinato en Utah
El presidente argentino expresó sus condolencias por la muerte del joven activista estadounidense, referente del movimiento conservador y aliado de Donald Trump.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para despedir al activista estadounidense Charlie Kirk, asesinado este miércoles en la Universidad del Valle de Utah. “El mundo entero perdió a un ser humano increíble”, escribió en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde lo describió como “un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente”.
Kirk, de 31 años, fue víctima de un ataque armado mientras participaba de una charla en el marco del inicio de su gira “The American Comeback Tour”, que lo llevaría por distintos campus universitarios de Estados Unidos. Según confirmaron medios locales como Real American Voice —emisora que transmitía en vivo su podcast—, murió poco después en el hospital a causa de un disparo recibido en el cuello.
Fundador en 2012 de Turning Point USA, organización que se define como la agrupación juvenil conservadora más grande y de más rápido crecimiento del país, Kirk había alcanzado notoriedad durante la primera campaña presidencial de Donald Trump en 2016. Desde entonces se consolidó como uno de los principales voceros de la derecha juvenil norteamericana, con fuerte presencia mediática y en redes sociales.
Al momento de su muerte, estaba respondiendo preguntas del público sobre la violencia armada en Estados Unidos. Fue en ese instante, a las 12:20 del mediodía, cuando se escuchó el disparo que desató el caos entre los más de 2.000 asistentes al evento.
Según testigos, la bala habría sido disparada desde el Centro Losee, un edificio ubicado a unos 200 metros del lugar. La portavoz de la universidad, Ellen Treanor, señaló que por el momento no hay confirmación oficial de un detenido, pese a que circuló inicialmente esa versión.
El mensaje de Javier Milei
Desde Argentina, Javier Milei se sumó a los líderes internacionales que expresaron su pesar. El mandatario destacó la figura de Kirk como “divulgador de la libertad” y advirtió sobre la violencia política. “Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio”, afirmó en su posteo en X.
El mensaje estuvo acompañado de una foto en la que Milei aparece junto a Kirk y al congresista republicano Matt Gaetz, gesto que reforzó el vínculo del presidente argentino con sectores del conservadurismo estadounidense.
Repercusiones en Estados Unidos
La noticia sacudió a la dirigencia política de ambos partidos. El expresidente Donald Trump compartió un sentido mensaje en su plataforma Truth Social: “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto. Nadie comprendía ni compartía el corazón de la juventud estadounidense mejor que él. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”.
Por su parte, el presidente demócrata Joe Biden condenó el ataque: “No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Debe terminar ya. Jill y yo estamos rezando por la familia y los seres queridos de Charlie Kirk”, escribió en sus redes sociales.
El director del FBI, Kash Patel, también se pronunció: “Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados. Los agentes estarán en la escena rápidamente y el FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso”.
La violenta muerte de Charlie Kirk deja un vacío en el movimiento juvenil conservador norteamericano y genera conmoción internacional. Su figura, asociada al trumpismo y a la defensa de valores tradicionales, había trascendido las fronteras de Estados Unidos y lo convirtió en referente para sectores de derecha en distintas partes del mundo.
La investigación sobre el ataque continúa en curso y aún no se ha confirmado la identidad del autor del disparo. Mientras tanto, líderes de todo el espectro político coincidieron en repudiar el hecho y reclamar el fin de la violencia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario