El clima en Neuquén

icon
Temp
37% Hum
La Mañana Manuel Adorni

Manuel Adorni anunció cambios en la Secretaría de Derechos Humanos y en Cultura

En conferencia de prensa, el vocero presidencial confirmó la fecha en que dejará su cargo.

El Gobierno Nacional anunció un nuevo cambio en la estructura del Estado. En este sentido, se indicó que la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser una Subsecretaría, lo que implicará un recorte del 40% de la estructura y 30% del personal.

Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta modificación significa un ahorro de 9000 millones de pesos. "Ahora sí se van a encargar de defender todos los derechos humanos y no van a defender los intereses de un sector partidario e ideológico", detalló.

En relación a su triunfo en las elecciones legislativas, Adorni deslizó un breve comentario al respecto y afirmó que está "cansado de repetir" que el 9 de diciembre asumirá su banca como legislador de la ciudad de Buenos Aires.

Luego volvió a destacar los cierres y recortes que se siguen realizando, y comentó que el Gobierno dispuso "la centralización y la fusión de distintos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura". Hasta el momento, se promovió la eliminación de "200 áreas, 10 Ministerios y se dieron de baja 45.000 contratos".

image.png

Respecto a algunos cambios que sufrirán las instituciones culturales, se centralizarán las estructuras como el Museo de Bellas Artes, Palacio Libertad, Tecnópolis y CONABIP. Además, se creará el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas, que abarcará el estudio de todos los próceres y personalidades relevantes de la patria. Dentro de esta área, institutos como el Sanmartiniano y Evita serán transformados en museos nacionales.

Otras medidas que anunció Adorni

Por otra parte, Adorni indicó que este jueves se podría realizar el anuncio de una nueva medida respecto a los dólares y la baja de aranceles que viene impulsando el Gobierno.

Al ser consultado por la situación económica de los jubilados, el vocero adelantó que el Gobierno vetará la moratoria y el bono para jubilados si la oposición logra su aprobación en el Congreso. "Cualquier ley que pueda transformarse en tal y que esté en línea con atentar el equilibrio fiscal que es parte importante del programa económico, va a ser vetado", sentenció.

"Las jubilaciones se actualizan por inflación. Hemos hablado del incremento de las jubilaciones de punta a punta entendiendo que es un sistema que lo han dejado defaulteado, quebrado y destruido, y en un sistema de reparto los trabajadores activos sostienen a los pasivos, esto hace que te deba responder que para que mejoren las jubilaciones deben mejorar los salarios, que bajo una sola condición, la inversión y el crecimiento", agregó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ejesdecom/status/1925213623120441818&partner=&hide_thread=false

El video de Macri con Inteligencia Artificial

El vocero también hizo referencia al polémica video que apareció en las redes sociales, generado con inteligencia artificial, que recrea su imagen y voz para anunciar la supuesta renuncia de Silvia Lospennato como candidata a legisladora porteña, llamando a votar por Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.

"Es difícil tener la respuesta correcta en un 100 por ciento", dijo. Y aclaró que "Primero es que era claro que el video era una fake news, con Inteligencia Artificial y lo hizo gente que está en las redes".

"Son cosas que pasan y uno no puede andar haciendo escándalos por la vida por estas cosas", aclaró.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario