El clima en Neuquén

icon
31° Temp
13% Hum
La Mañana PAMI

PAMI oficializó las credenciales vigentes en octubre 2025 para acceder a turnos, medicamentos y hacer trámites

Este documento posibilita validar turnos médicos, retirar medicamentos en las farmacias y hacer una amplia gama de trámites.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los adultos mayores, tiene más de cinco millones de afiliados en el país, a quienes ofrece una variedad de servicios y prestaciones entre las que se cuentan la atención en centros exclusivos, el acceso a descuentos farmacéuticos y la posibilidad de hacer distintos talleres y cursos.

El acceso a los beneficios que brinda el PAMI requiere la presentación de una credencial que identifique a cada persona como afiliada. Este documento posibilita validar turnos médicos, retirar medicamentos en las farmacias y hacer una amplia gama de trámites, tanto de forma virtual como en cada una de las Unidades de Gestión Local (UGL) que hay en todo el territorio nacional.

En este sentido, la entidad detalló cuáles son las credenciales que, en sus distintas presentaciones, permiten el acceso a los nuevos canales digitales y a las oficinas presenciales. Es por eso que esta identificación está disponible en la aplicación móvil "Mi PAMI".

Qué es Mi PAMI

Mi PAMI es la plataforma en la que los jubilados y pensionados pueden hacer trámites y consultas desde cualquier lugar donde estén. Entre las gestiones que se podrán realizar, tanto desde la aplicación móvil como desde la página web, se encuentran las siguientes:

  • Credencial PAMI
  • Órdenes médicas
  • Recetas electrónicas
  • Cartilla médica
  • Turnos para agencia
  • Médico de cabecera
  • Trámites web
  • Emergencia

Credencial digital: cómo acceder desde la app "Mi PAMI"

La credenciales el instrumento que los afiliados necesitan para acreditar la pertenencia y hacer uso de las prestaciones, servicios y beneficios que ofrece la entidad. Un dato destacado es que no importa el formato en que la persona la tenga, ya sea virtual o física, sino que la clave está en que esté correctamente vinculada a su titular.

Si bien en los tiempos actuales, la practicidad esta en la alternativa digital, hay quienes prefieren usar la versión en papel. De todas formas, se puede tramitar a través de la app oficial "Mi PAMI", así como desde el sitio web oficial de la entidad. Los pasos para obtenerla son los siguientes:

Captura de pantalla 2025-10-02 112948
Credencial Mi PAMI

Credencial Mi PAMI

  • Descargar la app "Mi PAMI" desde Google Play Store (Android) o App Store (iPhone).
  • Registrarse con DNI y un correo electrónico válido. Si ya tenés usuario, ingresá con tus datos.

Después de realizada la gestión, el trámite aparecerá en la pantalla principal de la plataforma ya está disponible para su uso. Se puede mostrar directamente desde el celular en farmacias y consultorios, o también se puede descargar como imagen o PDF, con su código QR incorporado, imprimirla y presentarla de esa forma.

PAMI: cuáles son las credenciales vigentes en octubre 2025

La obra social tiene diversas credenciales vigentes en octubre 2025. Si bien hay algunos documentos que son provisorios, de todas formas son válidos y habilitan el acceso a todos los servicios y prestaciones disponibles.

  • Credencial provisoria con QR: se descarga desde la página web oficial de PAMI. Si el documento no tiene el código QR, será necesario volver a descargarla desde la plataforma.
  • Credencial provisoria ticket: se puede generar e imprimir en las terminales de autogestión ubicadas en las UGL.
  • Credencial plástica: si bien ya no se distribuye, quienes la tengan pueden seguir utilizándola.

En este contexto, desde el programa señalan que no se necesita iniciar el trámite para validar la cobertura durante el décimo mes del año, sino que es suficiente presentar cualquiera de las modalidades reconocidas de la credencial en cuestión.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario