El clima en Neuquén

icon
17° Temp
25% Hum
La Mañana Patricia Bullrich

Patricia Bullrich defendió su protocolo "antipiquete": las fuerzas intervendrán "cada vez que haya violencia"

La ministra de seguridad habló ante la Cámara de Diputados y aseguró la intervención de las fuerzas de seguridad para evitar los cortes de calles y manifestaciones.

Este martes la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde defendió el protocolo "antipiquete" que llevan a cabo las fuerzas seguridad frente a manifestaciones sociales.

La ahora senadora electa por La Libertad Avanza aseguró que las fuerzas intervendrán con este operativo "cada vez que haya violencia".

Durante su exposición, Bullrich sostuvo que su gestión prioriza mantener el "orden" y garantizar la libre circulación ante las protestas. En respuesta a las críticas del diputado de izquierda Cristian Castillo, la ministra remarcó que las fuerzas "van a actuar una y otra vez cuando empiecen a tirar piedras".

Piquetes.jpg
La Policía valiendóse del protocolo antipiquete de Patricia Bullrich, enfrentó a los manifestantes. Foto: Daniel Vides.

La Policía valiendóse del protocolo antipiquete de Patricia Bullrich, enfrentó a los manifestantes. Foto: Daniel Vides.

En este sentido, defendió la estrategia implementada y aseguró que uno de los objetivos del Gobierno Nacional es "mantener el equilibrio entre la libertad de expresión y el derecho del resto de los ciudadanos a transitar libremente".

"Se acabaron los piquetes. Garantizamos el derecho a circular con operativos de prevención y control de marchas, piquetes y manifestaciones", afirmó la funcionaria.

La exposición de Bullrich: mayor control al narcotráfico y reformas en el código penal

La libertaria brindó detalles de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Entre los puntos que destacó, fue la confirmación de mayores partidas para combatir el narcotráfico como también exigió tratar la baja de la edad de imputabilidad que impulsó desde el Poder Ejecutivo, cuyo dictamen está pendiente de ser discutido en el recinto de Diputados.

"El presupuesto para seguridad es de un total de 7,8 billones de pesos. Este presupuesto no es un punto de llegada es un paso más en una tarea colectiva", señaló la titular de la cartera de Seguridad. Asimismo, indicó que "a lo largo de 2024-2025 reafirmamos un rumbo el de la seguridad con autoridad, eficiencia operativa y respeto institucional. Sin seguridad no hay libertad y nuestro lema es una Argentina más libre. Hoy podemos decir con confianza que el cambio se consolidó".

bullrich diputados exposicion

En otra instancia se tomó unos minutos para hablar del nuevo proyecto del Código Penal, por el que detalló que se agravarían las penas de los delitos más comunes, como el homicidio. "Son los que sufren las personas todos los días", explicó.

También indicó que se creará un capítulo completo de delitos informáticos que estaban dispersos y habló de nuevas figuras delictivas, como el retiro no consentido del preservativo. "Incrementamos fuertemente las penas por delitos de corrupción y se incorpora el soborno entre privados", sumó. También anticipó que se rediseñará la figura del enriquecimiento ilícito y se castigará al narcotráfico con penas más severas.

El detalle de la reforma penal

Un mes atrás, el presidente Javier Milei presentó la reforma que envió al Congreso de la Nación desde el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Según afirmó, si se aprueba "la Argentina será un lugar más seguro para todos los ciudadanos".

El jefe de Estado estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien respaldó la iniciativa como parte de una estrategia integral contra la delincuencia. Milei sostuvo que “el orden es la base del crecimiento” y aseguró que el Gobierno avanzará con una política de “tolerancia cero” frente al crimen. "El que las hace, las paga", insistió el presidente, marcando uno de los ejes principales de la reforma.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario