El clima en Neuquén

icon
27° Temp
26% Hum
La Mañana Retenciones

Qué dijo la Sociedad Rural Argentina sobre el final de retenciones cero

La medida alcanzó el cupo en pocas horas y el campo deberá volver a pagar retenciones a las exportaciones.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaría de Agricultura confirmaron que el cupo habilitado para exportaciones con retenciones al 0%, se agotó en tan solo tres días. El anuncio generó malestar en el sector y el presidente de la Rural lamentó que "muchos productores quedaron afuera".

Este jueves ARCA anunció en redes sociales que "se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025".

En este contexto, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino fue determinante: “Nunca dudamos de que esos siete mil millones se alcanzarían, porque en una oportunidad como esa los productores reconocen la posibilidad de vender su producto. Lo que sí sorprendió fue que en cuarenta y ocho o setenta y dos horas se cubriera el total del cupo disponible y que todo vuelva a la situación anterior".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ARCA_informa/status/1971005635295637722&partner=&hide_thread=false

Además, cuestionó si la medida tuvo un aprovechamiento real para los productores. “Resulta llamativo que, en tan poco tiempo, la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante monto. Por eso, es importante manejar información concreta y establecer cómo se distribuyeron esos recursos", apuntó Pino.

“El decreto establecía vigencia hasta el 31 de octubre o hasta agotar los siete mil millones de dólares, lo que ocurriera primero, y muchos productores quedaron afuera. Si se extendiera hasta el 31 de octubre, podría beneficiar realmente al productor”, aseguró y lamentó que “el ánimo nos duró poquito”.

La Bolsa de Comercio de Rosario opinó que el cupo establecido fue bajo

Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hasta el 24 de septiembre se habían declarado exportaciones por 11,47 millones de toneladas, valuadas en 4.181 millones de dólares, de acuerdo con los datos oficiales de la Sagyp.

“Ello equivale al 59,7% del tope establecido por el decreto 682/2025 y casi llega a duplicar el récord anterior del 31 de agosto de 2018 (6 millones de toneladas)”, indicaron desde el organismo. “Se destacó el caso del complejo soja, dado que fue la primera vez que la soja y sus subproductos tuvieron retenciones cero desde marzo del 2002″, expresaron.

Desde la BCR, señalaron que el cupo impuesto por el Gobierno fue muy bajo para la cantidad de mercadería que restaba vender al exterior.

retenciones a la soja
En la jornada de ayer ARCA anunció que se completo el cupo de retenciones 0%.

En la jornada de ayer ARCA anunció que se completo el cupo de retenciones 0%.

"Al precio FOB de exportación vigente el día viernes, se estima que el valor total del trigo, el maíz, y el poroto, la harina y el aceite de soja que resta vender al exterior para cumplir con el programa exportador estimado para la campaña alcanza USD 9.770 millones. Pero el tope fijado por el Gobierno para obtener el beneficio de retención 0% fue de USD 7.000 millones", explicaron.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario