El gremio anunció una nueva medida de fuerza. Cuándo y en que horario será.
Este lunes por la mañana, los pilotos aeronáuticos anunciaron una nueva medida de fuerza para esta semana y a fin de mes, que provocará cancelaciones y demoras en los vuelos que operan en Aeroparque.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) indicó que se realizarán asambleas programadas durante dos jornadas en octubre. La protesta es por la falta de avances en las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas, aclararon a través de las redes sociales en las últimas horas.
La medida de fuerza producirá demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. "Se realizarán asambleas programadas en Aeroparque para el 9 de octubre de 16 a 20 horas, y el 24 de octubre, de 6 a 10 horas", anunciaron a través de un comunicado.
"Además, y ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad, que impacta de lleno en nuestro trabajo cotidiano", destacaron desde el gremio.
Y hacia el final del anuncio, señalaron que "Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación".
Paro de pilotos: un reclamo que se repite
Cabe recordar que en el mes de junio, el gremio realizó un paro de actividades que afectó las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza, por "incumplimientos convencionales de la empresa" y por el "prolongado retraso en la pauta salarial".
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) amenazó en ese momento con cancelar vuelos durante las vacaciones de invierno si no se revierte el decreto 378/25, recientemente implementado por el Gobierno Nacional. “Hacemos responsables a las autoridades gubernamentales que intentan con este decreto alterar el régimen aeronáutico y ello podría determinar las consecuencias mencionadas”, apuntaron en un comunicado.
Se trata de la reforma del Código Aeronáutico que modifica los límites de servicio y descanso para tripulaciones. El conflicto se originó en la reglamentación del decreto publicado en el Boletín Oficial a principios de junio. Entre otras cuestiones, establece que el descanso semanal baja de 36 a 30 horas de las tripulaciones y aumenta a 1.000 horas máximas de vuelo anuales, que previamente eran 800.
En ese marco, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) comunicó en ese momento que “A esta altura del mes de junio, las programaciones de vuelo de varias flotas y empresas aerocomerciales para el mes de julio aún no están disponibles. Este retraso se debe, en gran medida, al dictado del Decreto 378/25, una norma inconsulta, ilegítima e ilegal, como ha venido declarando APLA y así lo requerirá judicialmente”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario