Familiares y amigos de Emanuel irán desde la plaza hasta la comisaría de Gaiman. Tiene discapacidad motriz y toma medicación a diario para evitar convulsiones.
La comunidad de la localidad de Gaiman, en Chubut, atraviesa días de creciente preocupación ante la desaparición de Emanuel Centeno, un joven de la localidad que fue visto por última vez el martes 22 de abril. Ante la falta de avances significativos en la búsqueda, su familia convocó a una movilización que se realiza a las 16 de este miércoles de asueto en la provincia. Irán desde la plaza central hasta la comisaría local para exigir respuestas inmediatas de las autoridades.
El joven vive en la pintoresca localidad galesa junto a su abuela materna y, según aseguran quienes lo conocen, nunca antes había desaparecido sin avisar a sus allegados.
"Nunca hizo esto, ni un día ni dos. Nunca. Es muy raro todo esto", señaló su padre, quien también destacó que Emanuel presenta discapacidades motrices que dificultan su movilidad autónoma.
"Es renguito de una pierna y tiene problema en su mano", precisó Mario Centeno, agregando un dato de suma preocupación: su hijo requiere medicación diaria para prevenir convulsiones, tratamiento que habría interrumpido desde su desaparición.
"No cruza ni la loma solo"
El entorno cercano del joven desaparecido confirma que su comportamiento habitual no incluía alejarse solo de su hogar. "Sus amigos dicen que nunca se fue así, que no cruza ni la loma solo. Siempre se juntaba con ellos, normal, pero esto nunca pasó", añadió el padre, profundizando la intranquilidad por el paradero del joven.
"Yo lo que quiero es una respuesta, que me ayuden a ubicar a Emanuel", expresó con evidente dolor Mario Centeno, padre del joven, durante una entrevista concedida a Jornada Radio.
La desaparición habría ocurrido entre el domingo y el martes de la semana pasada. Desde entonces, sus seres queridos han desplegado una búsqueda exhaustiva que abarcó diferentes localidades del Valle Inferior del Río Chubut, incluyendo Trelew y Rawson.
"Fuimos a hospitales, fuimos a canteras, fuimos a lomas... No hay nada, no encontramos nada", lamentó el padre para dar cuenta de la desesperación que vive junto a su familia.
La denuncia formal fue presentada el miércoles posterior a la desaparición del muchacho. Desde ese momento, los familiares vienen reclamando mayor compromiso de las fuerzas policiales en las tareas de búsqueda.
"Tienen que intervenir, hablar con esas personas en Gaiman para ver si realmente lo vieron, no lo vieron, cuándo fue la última vez que lo vieron", remarcó Centeno, quien insiste en la necesidad de acciones más contundentes por parte de las autoridades.
Doloroso antecedente en el mismo pueblo de Chubut
Este caso revive el triste recuerdo de lo sucedido en noviembre de 2019 en la misma localidad chubutense, cuando Cipriano Millaguala, un vecino de 61 años, fue hallado sin vida en un canal de riego tras permanecer desaparecido durante 21 días.
Millaguala había sido visto por última vez el 15 de octubre de aquel año. En esa oportunidad, la División Búsqueda de Personas de Trelew desplegó un amplio operativo que incluyó rastrillajes con perros adiestrados y la participación de bomberos de la Policía Federal.
Según la denuncia presentada por su familia, el hombre, quien tenía problemas de alcoholismo, salió al baño ubicado en el exterior de su vivienda durante la madrugada del domingo 13 de octubre. Posteriormente cruzó un puente hacia la calle Centenario del barrio Hospital de Gaiman y no regresó.
Los primeros días las tareas de búsqueda se concentraron en el canal de riego y el río Chubut, ambos próximos a la vivienda de Millaguala. Aunque inicialmente no hubo resultados, finalmente el cuerpo fue encontrado sin vida en el canal.
En el caso de aquel hombre existía el antecedente de una ausencia previa, cuando había llegado hasta Comodoro Rivadavia haciendo dedo, situación que no se registra en el actual caso de Emanuel, lo que incrementa la preocupación de su entorno.
La comunidad de Gaiman se mantiene en vilo mientras avanza la investigación, y la movilización convocada para este miércoles refleja la urgencia por encontrar respuestas sobre el paradero del joven.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario