El clima en Neuquén

icon
10° Temp
81% Hum
La Mañana Santa Cruz

Clausuran una hamburgesería de Santa Cruz ante una ola de casos de salmonella

El local de Caleta Olivia fue cerrado preventivamente luego de comprobar que 4 personas sin vínculos entre sí se intoxicaron luego de comer allí.

Las autoridades sanitarias de Santa Cruz ordenaron la clausura preventiva de una conocida hamburguesería de Caleta Olivia después de que cuatro clientes fueran diagnosticados con salmonella tras consumir alimentos en el establecimiento.

La medida fue implementada por la Subsecretaría de Comercio municipal a través del área de Bromatología, luego de recibir una notificación desde la Clínica Cruz del Sur, donde los afectados recibieron atención médica.

"No podíamos quedarnos sin intervenir frente a un riesgo sanitario", explicó a medios locales Pamela González, secretaria Socioeconómica de la ciudad, quien destacó un dato que preocupó más: los cuatro casos de intoxicación no tienen vínculo entre sí, lo que elimina la posibilidad de un brote intrafamiliar y refuerza la hipótesis de que la fuente común de contagio fue el consumo en el mismo local gastronómico.

"Inspección profunda" en Santa Cruz

El procedimiento de clausura se realizó siguiendo los protocolos establecidos para situaciones de emergencia sanitaria. "Se avanzó con una inspección profunda del establecimiento, se solicitó la documentación de los empleados y los certificados de manipulación segura de alimentos", detalló González, quien además señaló que el comercio no había participado en las capacitaciones ofrecidas por el municipio.

A pesar de que el dueño del local negó públicamente que existiera una clausura, las autoridades municipales confirmaron que la medida cuenta con respaldo legal y está sustentada por un informe sanitario. El cierre se mantendrá hasta que se completen los análisis de trazabilidad y se determine con precisión el origen de los contagios.

"Estamos trabajando con infectología del hospital zonal para revisar los protocolos y reforzar los controles", afirmó la funcionaria, subrayando que esta acción "no es una persecución contra el comercio, sino una acción preventiva en pos de la salud pública".

Hamburgesería clausurada Santa Cruz.jpg
El local clausurado preventivamente en Caleta Olivia, luego de cuatro casos de salmonella.

El local clausurado preventivamente en Caleta Olivia, luego de cuatro casos de salmonella.

Según explicaron desde el área de Bromatología, el contagio podría haberse producido por contaminación cruzada, un fenómeno que ocurre cuando alimentos listos para consumir entran en contacto con utensilios, superficies o manos que previamente estuvieron en contacto con materias primas contaminadas.

"La bacteria puede estar en una tabla, un cuchillo o un recipiente si no se lavan correctamente. No se trata solo de carne cruda, sino de todo el proceso de manipulación", explicó González en declaraciones a la radio municipal de Caleta Olivia.

Mientras continúan las investigaciones, las autoridades municipales anunciaron nuevas rondas de capacitación en manipulación segura de alimentos y recomendaron a la comunidad que ante cualquier síntoma compatible con salmonelosis consulten de inmediato a un centro de salud.

Qué es la salmonella

La salmonelosis es una infección causada por la bacteria Salmonella spp, que habitualmente se encuentra en alimentos contaminados como carnes mal cocidas, huevos y sus derivados, verduras mal lavadas o productos manipulados sin las condiciones higiénicas adecuadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define esta condición como "una enfermedad infecciosa potencialmente mortal" que, tras ingresar al organismo, "se multiplica y pasa al torrente sanguíneo".

Los primeros síntomas de esta infección incluyen náuseas, vómitos, calambres abdominales, diarrea, fiebre y dolor de cabeza. Si bien en personas sanas la enfermedad suele autolimitarse, puede revestir mayor gravedad en niños pequeños, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos comprometidos, llegando incluso a ser mortal si no recibe tratamiento oportuno.

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) señalan que la salmonelosis es una de las enfermedades transmitidas por alimentos más comunes. La bacteria suele vivir en los intestinos de animales y humanos, y se transmite principalmente por vía fecal-oral.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario