Está en un Parque Nacional y tras el acuerdo con un privado podrá ampliarse en casi 190 hectáreas. Hoy, tiene emergencia habitacional y crisis sanitaria.
Un hermoso y pintoresco pueblo de la Patagonia que figura con varias estrellas en las guía de turismo internacional anunció esta semana que se logró un acuerdo inédito para empezar a resolver su profunda crisis de crecimiento: se cerró un convenio con una estancia privada que permitirá ampliar el ejido urbano por primera vez en décadas.
"El gobierno de Santa Cruz firmó un convenio con el propietario de la estancia El Canigo, mediante el cual se transferirá a la provincia un sector de la propiedad para la implementación de la ampliación del ejido urbano", confirmaron en las últimas horas las autoridades de la localidad en cuestión: El Chaltén, la capital nacional del trekking que atrae montañistas y aventureros de todo el mundo. . .
La operación involucra la transferencia de casi 190 hectáreas a la provincia, que se ubican por fuera del Parque Nacional Los Glaciares, en el que se encuentra el pueblo cordillerano, dueño de cautivantes paisajes y que se distingue por su propuesta de turismo sustentable y amigable con la naturaleza.
Las primeras dos etapas del plan comprenderán 17 hectáreas, donde según precisaron, ya está finalizado el relevamiento topográfico previo a la urbanización.
El convenio con la estancia de la Patagonia Sur
Néstor Ticó, intendente de la localidad, explicó las ventajas del acuerdo: "Comenzamos sobre esta posibilidad porque es la alternativa que disponemos por fuera del Parque Nacional. Este hecho significa que las decisiones serán entre Santa Cruz y un privado, por lo que no será necesaria la intervención del Congreso de la Nación, con las demoras que eso trae".
El convenio marca un precedente para la localidad santacruceña, ya que evitará los extensos trámites que requiere modificar los límites del parque nacional. El jefe comunal enfatizó la urgencia de la medida: "Vamos por este lado ante la necesidad de una pronta respuesta que tiene nuestra comunidad. Este acuerdo entre Provincia y un privado acorta mucho los plazos de ejecución", insistió.
La emergencia habitacional que vive esta villa de montaña fue el disparador de las negociaciones.
En ese sentido, Ticó, quien la decisión del gobernador Claudio Vidal de “dar una respuesta a la problemática habitacional de nuestro pueblo", destacó la articulación con el gobierno provincial: "Venimos trabajando con el Gobernador en el marco de esta emergencia que tiene El Chaltén, y podemos ver que cuando se suman las voluntades de los vecinos, del Gobierno Provincial y del municipio, las cosas avanzan".
Emergencia habitacional en El Chaltén
La posibilidad de ampliar el ejido urbano de El Chaltén, un plan que tiene tanto defensores como retractores en la localidad, es crítica en un contexto donde el rápido crecimiento poblacional con personas que viven en condiciones de hacinamiento, tiene ya un impacto sanitario preocupante en este paraíso cordillerano, con una planta cloacal que no da abasto y presencia de la bacteria escherichia collie en las aguas del río.
“En Chaltén tenemos gente viviendo en unas condiciones en las que no debería vivir en un paraíso como este. Hay que hacer una ampliación del ejido urbano, de manera que impacte lo menos posible”, explicó el secretario de Gobierno local Enrique Rivero en un informe que hizo el año pasado la televisión alemana acerca de la compleja situación del pueblo, que incluso empieza a amenazar la afluencia de visitantes extranjeros.
Sin embargo, la nota televisiva también dio cuenta de que no son pocos los locales que temen que, con este proyecto, se dañe el medio ambiente, acaso el principal capital del lugar. Ante esa preocupación, incluso, surge la propuesta de poner, en el futuro, un cupo diario para la llegada de turistas al lugar.
En el último verano, por otra parte, desde el Estado nacional tomaron la decisión de empezar a cobrar entrada a los campings del Parque Nacional Los Glaciares, que hasta ese momento eran gratuitos, y también para recorrer senderos naturales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario