El Concejo Deliberante de la localidad de Chubut analiza una propuesta, pero la fiscalía de delitos ambientales plantea cuestionamientos y lo desaconseja.
En Trevelin el Concejo Deliberante tiene sobre la mesa una propuesta para incorporar carruajes tirados por caballos como atractivo turístico de la localidad de la comarca andina de Chubut. Sin embargo, la Agencia de Delitos Ambientales de la Fiscalía de Esquel presentó una férrea oposición al proyecto, argumentando que constituye una forma de maltrato animal que contradice las tendencias modernas de protección.
La procuradora Cecilia Bagnato mantuvo encuentros con los bloques de la comisión de turismo para exponer la posición de su área.
Aunque reconoció que no hay una prohibición específica a nivel local o provincial para estas prácticas, fue contundente al marcar que el rumbo actual de la legislación nacional e internacional apunta a eliminar la tracción a sangre.
La argumentación fiscal se basa en una transformación profunda del marco normativo. Bagnato puso el acento en la importancia creciente de la Agenda Ambiental 2030 y en la evolución jurídica que reconoce a los animales como "seres sintientes", un enfoque que supera la visión tradicional de considerarlos mera propiedad y reconoce su capacidad de experimentar dolor y emociones.
"La idea es orientarnos hacia el cuidado y bienestar animal, y evitar situaciones de maltrato", explicó la procuradora.
Bajo esta perspectiva, la Fiscalía sostiene que utilizar animales para entretenimiento, aún con regulación normativa, no coincide con los criterios de un turismo moderno, sostenible y genuinamente ecológico.
Riesgos para los caballos
Durante su presentación, la Fiscalía detalló los riesgos específicos que enfrentarían los caballos en esta actividad, explicando cómo se vería comprometido su bienestar físico y mental:
Condiciones climáticas adversas: Los animales permanecerían durante horas extensas bajo frío intenso, lluvia o calor extremo sin refugio apropiado.
Daños en superficies urbanas: La tracción sobre asfalto y adoquines resulta perjudicial para articulaciones y cascos, provocando potenciales lesiones crónicas.
Tensión del entorno urbano: El ruido permanente, el tráfico vehicular y la actividad citadina generarían niveles elevados de estrés en animales no acostumbrados a ese ambiente.
Peligros de tránsito: Los carruajes circulando a velocidad reducida en calles pensadas para vehículos motorizados representan un riesgo potencial tanto para turistas y cocheros como para el resto de los conductores.
La Fiscalía de Esquel, mediante su agencia especializada, alertó a los concejales que aprobar la reglamentación significaría ir a contramano de la orientación que adoptan la legislación y la conciencia social, que buscan suprimir el uso de animales para espectáculos por considerarlo maltrato incompatible con los derechos animales contemporáneos.
El Concejo Deliberante deberá evaluar estos planteos en su resolución definitiva sobre el proyecto turístico que despierta polémica.
Trevelin, un destino turístico convocante
La pintoresca “ciudad del Molino”, llena de tradición galesa en un entorno natural cautivante, es uno de los rincones turísticos más valorados de Chubut.
Ubicada a pocos kilómetros de Esquel, en la primavera convoca con un campo de tulipanes único, mientras que en los otoños es imperdible una visita al Área Natural Protegida cascadas Nant y Fall, ubicada a 18 kilómetros, que ofrece siete cautivantes saltos de agua, de los cuales tres los visitantes pueden ver de muy cerca: La Petiza, Las Mellizas y la imponente Cascada Larga, de 64 metros de altura. Todo, en medio del Bosque Andino Patagónico.
El trekking al lago Baglitt y varios senderos con recorridos de distinta dificultad se combinan con la oferta propia de la pintoresca localidad, llena de tradición.
El último fin de semana, Trevelin y sus parajes participaron en Comodoro Rivadavia de la Expo Turismo, el encuentro más importante de promoción del sur argentino, en la que el municipio cordillerano de Chubut promoción su atractivo en los mercados turísticos de la región.
El stand reunió múltiples expresiones que hacen a la identidad del lugar, se contó su historia galesa, la cultura de pueblos originarios, los viñedos patagónicos y las áreas naturales protegidas, además de su propuesta cultural y gastronómica.
“Estar presentes en la Expo Turismo es estratégico para acercar nuestra propuesta al público del sur provincial, que cada temporada elige a Trevelin y la Comarca como su destino preferido”, afirmó el secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, que encabezó la delegación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario