El clima en Neuquén

icon
12° Temp
39% Hum
La Mañana gendarme

De gendarme a narco: en Santa Cruz detuvieron a un exagente caminando por la ruta 3 con 4 kilos de cocaína

En un control de rutina, ex camaradas sospecharon al ver que aceleraba el paso nerviosamente en medio de inclemencias del clima. Su sorprendente declaración.

Un ex gendarme que fue dado de baja por deserción fue interceptado por antiguos camaradas de fuerza mientras trasladaba 4.163,2 gramos de clorhidrato de cocaína caminando por la ruta 3 en Santa Cruz, en medio de las inclemencias de un duro día de invierno.

El arresto se produjo en el tramo entre la virgen de Güer Aike y la capital Río Gallegos, cuando efectivos de Gendarmería Nacional realizaban controles de rutina en una zona que está identificada como un corredor habitual para el tráfico de estupefacientes.

Según informó el portal Ahora Calafate, el hombre identificado como V.C. llamó la atención de los uniformados por su comportamiento: se desplazaba a paso acelerado, evitaba el contacto visual y mostraba signos evidentes de nerviosismo, todo esto mientras caminaba bajo el clima inclemente de la región.

La conducta sospechosa en pleno frío patagónico motivó que los gendarmes procedieran a interceptarlo para realizar una requisa exhaustiva.

Un perro gendarme “marcó” su mochila

Durante el procedimiento, un perro entrenado en detección de narcóticos se dirigió inmediatamente hacia la mochila del sospechoso, marcándola como objeto de interés.

Al inspeccionar el equipaje, los efectivos hallaron cuatro paquetes envueltos en nailon negro que contenían una sustancia que posteriormente dio positivo para clorhidrato de cocaína.

El peso total del estupefaciente secuestrado alcanzó los 4.163,2 gramos, una cantidad que constituye un delito de considerable gravedad según el Código Penal.

Además de la droga, los investigadores le confiscaron un teléfono celular, las llaves de un vehículo y un documento de identidad perteneciente a otra persona, elemento que reforzó la hipótesi sobre una eventual participación del ex gendarme en una organización criminal dedicada al transporte de drogas en la Patagonia Sur.

Prisión preventiva y sorprendente declaración

El 4 de agosto, tres días después del arresto, el juez federal de Garantías de Río Gallegos, Claudio Marcelo Vázquez, presidió la audiencia de formalización de la investigación penal.

En ese paso judicial, declararon la legalidad de la detención y formalizaron la imputación contra V.C. por transporte de estupefacientes. El magistrado ordenó prisión preventiva por 90 días, período durante el cual el Ministerio Público Fiscal debe avanzar en la investigación para esclarecer los pormenores del caso e identificar posibles cómplices.

Exgendarme detenido con cocaína en Santa Cruz
Además de los cuatro envoltorios con droga, al exgendarme le secuestraron un celular, las llaves de un vehículo y el DNI de un tercero.

Además de los cuatro envoltorios con droga, al exgendarme le secuestraron un celular, las llaves de un vehículo y el DNI de un tercero.

Hasta allí, todo lo de rutina en los procedimientos habituales. Lo que se salió un poco de la norma fue la declaración del detenido quien hizo una revelación sorprendente: reconoció haber trasladado la droga "por encargo de terceros", pero enseguida se negó rotundamente a dar nombres o detalles que pudieran comprometer a otras personas.

Su declaración fue interpretada por el juez como indicio válido para considerar la existencia de otros partícipes en la red de tráfico, que aún no han sido identificados por la Justicia. Y reforzó la hipótesis de una organización.

Dado de baja por deserción en Santa Cruz

La noticia del caso, que se conoció ayer, tuvo fuerte repercusión en medios de Santa Cruz, al al confirmarse que el detenido es un ex integrante de Gendarmería Nacional, que tiempo atrás había sido dado de baja por deserción. Básicamente, abandonó la fuerza.

Según fuentes oficiales, V.C. permanece actualmente detenido en la Delegación Río Gallegos de la Policía Federal Argentina, bajo estricta custodia y a la espera de que la Fiscalía continúe con la recopilación de pruebas.

Los investigadores buscan determinar la estructura delictiva completa y establecer el alcance real del delito que habría cometido, para lo cual se busca avanzar con la identificación de la red criminal que estaría detrás del transporte de estupefacientes por la ruta ruta 3 que el sospechoso intentó esconder, pero con su testimonio puso en evidencia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario