Elecciones 2025: quiénes son los candidatos que figuran en la Boleta Única de Chubut
El 26 de octubre los chubutenses votarán con Boleta Única de Papel para elegir a dos representantes para la Cámara de Diputados de la Nación.
Los ciudadanos de la provincia de Chubut participarán el domingo 26 de octubre de 2025 en las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán dos bancas que representan a la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación.
En estas elecciones se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados. El reparto de estas bancas se hace por distrito (provincia) en base al sistema proporcional (método D’Hondt) y un umbral mínimo de participación.
También se renovarán 24 de las 72 bancas del Senado. En esta oportunidad, solo ocho distritos renovarán sus tres escaños (dos para la primera fuerza y uno para la segunda).
Por primera vez, la votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que reúne todas las listas en una sola hoja. Cada elector deberá marcar un solo casillero con lapicera azul o negra, doblar la boleta y depositarla en la urna. Si se marcan más de una opción, el voto será anulado.
Ocho listas que competirán en las elecciones 2025 en Chubut
La boleta de Chubut incluye ocho listas de distintos partidos y alianzas políticas que buscarán ganar representación en el Congreso.
La primera columna corresponde al Partido Libertario (184), que lleva como candidatos a Ariana Mellao y Carlos Augusto Bottazzi.
El Partido GEN (69) presenta como principales postulantes a Oscar Petersen y Rosana Etcheverry.
En la tercera columna aparece el Frente Unidos Podemos (504), encabezado por Juan Pablo Luque, el exintendente de Comodoro Rivadavia, acompañado por Lorena Ivana Elisaincin.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (503) propone como candidatos a Santiago Vasconcelos y Emilse Saavedra.
Por su parte, Despierta Chubut (502) lleva como primer nombre a Ana Clara Romero, actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, acompañada por Gustavo Menna.
El espacio La Libertad Avanza (96) postula a Maira Raquel Frías y Julián Francisco Ramón Moreira.
En tanto, el Partido Independiente del Chubut (151), conocido por sus siglas PICH, lleva como candidatos a Héctor Rafael Vargas y Karen Estefanía Ramírez
Finalmente, la Fuerza del Trabajo Chubutense (501) completa la boleta con Alfredo “Negro” Beliz y Tatiana Alejandra Goic.
Las elecciones del 26 de octubre se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas, y definirán quiénes serán los nuevos legisladores nacionales por Chubut, que asumirán el 10 de diciembre de 2025.
Debuta la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
Una de las grandes novedades de este proceso electoral será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema, ya utilizado en varias provincias, agrupa en una sola hoja oficial a todas las listas y candidatos habilitados.
La reforma fue sancionada mediante la Ley 27.781, con el objetivo de mejorar la transparencia y la organización del proceso electoral.
El votante deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente al partido o candidato elegido. Luego, doblará la boleta y la colocará en la urna. El objetivo de este cambio es reducir costos, evitar el robo de boletas y simplificar el recuento.
La Boleta Única mostrará por separado las categorías de Senadores y Diputados, con la identificación de cada lista, logo y foto de los primeros candidatos.
Qué documentos son válidos para votar en las elecciones 2025
Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y presenten un DNI válido.
Los documentos aceptados son:
- DNI libreta celeste o tarjeta.
- DNI tarjeta digital.
No se aceptan documentos anteriores ni fotocopias. Es importante que el DNI sea igual o posterior al que figura en el padrón.
Recomendación para los votantes en estas elecciones 2025
La Cámara Nacional Electoral aconseja consultar el padrón definitivo antes del día de la votación en www.padron.gob.ar para conocer la escuela y mesa correspondiente.
Además, se recomienda familiarizarse con el diseño de la Boleta Única antes del comicio, ya que es la primera vez que se utilizará en una elección nacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario