Lázaro Báez está en la cárcel en la que Cámpora, Kelly y Cooke protagonizaron una fuga de película
Es la centenaria U-15 de Río Gallegos, donde dirigentes cercanos a Perón habían sido encarcelados tras el golpe del 55. Está en la actual Avenida Kirchner.
Tras la orden del Tribunal Oral Federal 4 para que el ministerio de Seguridad de la Nación trasladara a Lázaro Báez a una cárcel común, efectivos de Gendarmería fueron a buscar al empresario de Santa Cruz condenado en la causa de la ruta del dinero K a su domicilio de El Calafate en el que, desde mediados de 2024, cumplía con su pena.
Aunque en un momento se especulaba con que volvería al penal de Ezeiza, desde donde a mediados del año pasado había sido trasladado hasta su casa en la provincia patagónica en un importante operativo, su nuevo destino es la Unidad Penitenciaria Federal N° 15 de Río Gallegos
Allí ingresó pasadas las seis de la tarde del miércoles, por una puerta lateral y en un móvil de la fuerza federal, según consignó La Opinión Austral.
No es una cárcel cualquiera. En su centenaria historia, registró un hecho que podría considerarse muy simbólico en términos políticos y en el actual contexto, en el que quedó efectiva la condena a 6 años de prisión a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, quien además fue inhabilitada a perpetuidad para ejercer cargos públicos.
Fuga de película
La U-15, como es conocida por los habitantes de la capital santacruceña, fue el escenario de una fuga de película en 1957, protagonizada por los entonces jóvenes Héctor Cámpora y Guillermo Patricio Kelly, junto a John William Cooke, Pedro Gomiz, Jorge Antonio y José Espejo. Nada menos.
Encarcelados luego del golpe de la Libertadora que derrocó y proscribió a Juan Domingo Perón, ese grupo de dirigentes cerc anos al líder caído fueron trasladados a un penal de los confines del mundo, donde los jueces solían enviar presos que ya habían estado en otros penales del país, para condenarlos ya no sólo con el encierro, sino también con el desarraigo.
Allí estuvieron los dirigentes peronistas hasta que urdieron un plan y se escaparon al estilo hollywoodense: se disfrazaron de trabajadores del frigorífico Swift y, luego de unos pocos disparos, lograron abordar un auto que estaba estacionado a unos pocos metros del penal, con el que pudieron llegar a Punta Arenas, en Chile.
Construida enetre 1902 y 1904 en un terreno que originalmente pertenecía a un regimiento militar, la cárcel tuvo varias modificaciones, hasta incorporar sus características actuales.
La cárcel de la avenida Néstor Kirchner
Emplazada sobre la avenida que hoy lleva el nombre Néstor Kirchner, es un predio de una hectárea fuertemente custodiada, con guardias a toda hora en las torres de vigilancia.
El complejo actual está conformado por tres edificios principales. Uno, con capacidad para 26 internos, tiene celdas individuales. Otro cuenta con 24 calabozos de las mismas características. Y en un tercer pabellón hay salas en las que deben compartir espacio hasta cuatro presos.
Además, el penal dispone de un espacio especial, la Casa de Pregreso, en el que se alojan a ocho presos con régimen de salidas temporales o semi-libertad, con acceso por la calle Don Bosco y a metros de una cancha de futbol y un invernadero donde los internos cultivan verduras.
De acuerdo con el último informe realizado por el Ministerio Público Fiscal y la Procuraduría de Violencia Institucional, actualmente hay un total de 106 personas alojadas en la Unidad 15, el doble de población de la que puede recibir, en línea con la media del resto de las demás prisiones del país, excepto Ezeiza, Devoto y Marcos Paz, que superan los 1.000 internos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario