El clima en Neuquén

icon
26° Temp
15% Hum
La Mañana Trelew

Trelew: falló una turbina del avión de Aerolíneas Argentinas cuando estaban por despegar

La situación se vivió este jueves en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires. Hubo que cerrar el aeropuerto. Investigan qué pasó.

El Aeropuerto Almirante Zar de Trelew, en la provincia de Chubut, debió ser cerrado de manera preventiva debido a un incidente con un avión de Aerolíneas Argentinas que sufrió la explosión de una turbina, provocando además un incendio alrededor de la pista de despegue.

El incidente, que ocurrió cuando el avión, un Boeing 737 con la identificación LV-FQY, iniciaba el carreteo previo al despegue, generó tensión entre los pasajeros y obligó a activar los protocolos de emergencia en la terminal aérea.

Según se informó, la explosión se produjo en el avión correspondiente al vuelo 1803 de la compañía aérea, que debía salir a las 7.30 del aeropuerto chubutense y tenía como destino el Aeroparque Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires.

La aeronave regresó inmediatamente a plataforma sin que hubiera consecuencias para los pasajeros ni para el personal de a bordo.

Aeropuerto Almirante Zar, de Trelew
Aeropuerto Almirante Zar, de Trelew.

Aeropuerto Almirante Zar, de Trelew.

Se abortó el despegue y se controló rápidamente la situación. No hubo heridos ni daños mayores”, aclaró el director del Aeropuerto, Fabio Orellano.

Cierre del Aeropuerto de Trelew

Si bien no se reportaron personas heridas, tras la sorpresiva explosión se desencadenó un incendio de pastizales cercano a la pista, que pudo ser controlado por los bomberos.

Inmediatamente, las autoridades del aeropuerto decidieron cerrarlo temporalmente como medida preventiva y para evaluar posibles daños en la pista, y comunicaron que el resto de los vuelos programados debían permanecer en espera hasta que se resolviera la situación.

Asimismo, se dispusieron peritajes en el avión para determinar en qué condiciones quedó después del pequeño fuego desatado en la turbina.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SpottersArg/status/1976277537606279356&partner=&hide_thread=false

El hecho también generó dificultades para las aeronaves que se dirigían al Aeropuerto trelewense. En ese sentido, otro Boeing 737 -el carguero LV-KHQ- debió realizar maniobras de espera durante cerca de una hora, aguardando la autorización para aterrizar.

Hasta el momento no se había informado oficialmente acerca de la falla que pudo haber generado el incidente.

De manera extraoficial, se supo que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) inició una investigación para determinar exactamente qué fue lo que ocurrió.

Peritajes en la pista

Entretanto, desde Aerolíneas Argentinas se dio a conocer que otro avión llegaría a las 11.30 para trasladar a los pasajeros afectados, que continuaban en la terminal a la espera de novedades.

No se informó, sin embargo, en qué horario saldría el nuevo vuelo, aunque se estimaba que sería alrededor de esa hora.

Los pasajeros, tras descender de la nave, fueron llevados nuevamente a la sala de embarque, en donde permanecían, con asistencia e información permanente por parte de la línea aérea, según se informó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SpottersArg/status/1976286334663675974&partner=&hide_thread=false

Por ahora no hubo comunicaciones oficiales respecto de cuánto tiempo permanecerá cerrado el aeropuerto ni si habrá cancelaciones o reprogramaciones de vuelos posteriores.

“Se debe corroborar que no haya habido ningún derrame ni restos metálicos en la pista. Hasta que no se verifiquen todas esas condiciones de seguridad, no se habilita nuevamente”, señaló Orellano.

“Hay que llevar tranquilidad. No hubo heridos y ahora se espera que el aeropuerto pueda reabrirse lo antes posible”, indicó el director del aeropuerto.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario