Vuelos más baratos y hasta en 6 cuotas sin interés: la increíble promoción de Aerolíneas Argentinas
Durante varios días habrá un descuento especial en los pasajes. Para qué fechas se puede comprar.
De cara a la temporada alta de turismo, Aerolíneas Argentinas anunció una promoción especial que permitirá a los pasajeros acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos de cabotaje. La oferta estará disponible durante tres días.
No existen restricciones de fechas, lo que amplía las posibilidades para quienes planifican escapadas en cualquier momento del año. Y podrá aprovecharse a través de la página oficial, la aplicación de la compañía y en agencias de viaje.
La medida llega en paralelo a un esquema de cuotas sin interés, vigente con distintos bancos, y forma parte de la estrategia de la línea aérea de bandera para consolidar su presencia en el mercado local e internacional durante los meses de mayor demanda.
Descuentos y financiamiento en pasajes
La promoción que lanzó la empresa del 20% de descuento se lanzó el lunes 29 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre. Y se complementa con planes de pago en hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas de BBVA, Galicia, Macro y Santander.
A estas opciones se suman otras disponibles hasta el 31 de octubre, entre las que figuran:
-
3, 6, 9 y 12 cuotas sin interés con YOY y BanCo (Banco de Corrientes).
6 cuotas sin interés con Naranja X.
3 y 6 cuotas con BNA, Comafi, Macro (Amex), Cabal, Columbia, Banco Santa Cruz, Banco Entre Ríos, Banco Santa Fe y Banco San Juan, en algunos casos segmentado según cartera.
3 cuotas con Banco Provincia de Neuquén y con las filiales provinciales de Santa Cruz, Entre Ríos, Santa Fe y San Juan, para todos los clientes.
De esta forma, Aerolíneas combina descuentos directos y facilidades de pago que permiten a más viajeros acceder a pasajes dentro del país y el exterior.
Más vuelos domésticos e intertramos
Durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), la empresa confirmó un incremento en la cantidad de vuelos internos. Entre las rutas con mayor movimiento hacia Buenos Aires se destacan: 69 frecuencias semanales a Córdoba, 63 a Bariloche, 60 a Mendoza, 51 a Ushuaia, 45 a Iguazú, 40 a El Calafate, 38 a Salta, 36 a Tucumán y 32 a Mar del Plata.
También se reforzarán las operaciones hacia Comodoro Rivadavia, Neuquén, Rosario, Jujuy, Bahía Blanca y Trelew.
En cuanto a los vuelos intertramos —que permiten conectar provincias sin pasar por Buenos Aires—, la programación incluye: Ushuaia–El Calafate con 16 vuelos semanales, Bariloche–El Calafate con 6, Tucumán–Mar del Plata con 4, Córdoba–Tucumán con 4 y Salta–Iguazú con 4. Se suman además nuevas combinaciones como Córdoba–Mendoza, Córdoba–Jujuy y Mar del Plata–Rosario.
Un dato relevante es la reanudación de los vuelos Buenos Aires–Río Cuarto, suspendidos en junio por reparaciones en el aeropuerto local. El servicio volverá desde el 1° de noviembre, con tres frecuencias semanales hasta marzo de 2026.
Rutas internacionales para el verano
Aerolíneas Argentinas también amplía su red internacional. Desde el 3 de enero hasta el 5 de abril, la compañía volará dos veces por semana al aeropuerto de Cabo Frío (Buzios, Brasil), con salidas desde Aeroparque y Rosario, programadas para sábados y domingos.
Otra novedad es la incorporación de la ruta hacia Aruba, que conectará la isla caribeña con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Este servicio estará disponible desde el 1° de enero hasta el 28 de febrero, con tres vuelos semanales que unirán las tres ciudades argentinas con destino final en Buenos Aires. Además, habrá un vuelo semanal exclusivo desde Mendoza (viernes) y otro desde Córdoba (jueves).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario