El clima en Neuquén

icon
19° Temp
42% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Paradoja en Comodoro Rivadavia: abren más panaderías mientras se desploman las ventas

Los despedidos del petróleo apuestan al rubro, pero el sector atraviesa su peor momento, con una caída del consumo del 11% en un mes. Y se viene otro aumento.

Las panaderías de Comodoro Rivadavia vive una situación paradójica: mientras proliferan nuevos locales impulsados por trabajadores petroleros recientemente despedidos que buscan una alternativa laboral, las ventas se desploman y los costos no paran de subir.

Claudio Vázquez, dueño de una panadería local y referente del sector, describió el panorama crítico que, como en casi todo el país, atraviesa la actividad en la ciudad petrolera de Chubut.

"Las ventas vienen cayendo. El mes pasado cerramos un 11% abajo. La verdad es que se nota bastante la poca concurrencia de gente en nuestros locales", aseguró en diálogo con ADNSUR.

El panadero también observa cambios en el comportamiento de los consumidroes: "Entre los clientes que tenemos, se nota también que no nos piden tantas cosas", sintetizó.

Por otro lado, la constante presión sobre los costos obliga al sector a evaluar nuevos aumentos, pese a que hoy la prioridad está en contener los precios para evitar resentir más las ventas. Pero se les hace difícil.

"Entre la semana pasada y esta, hubo un promedio de aumento del 9% en materia prima como la harina, el azúcar, la leche, la manteca; los productos de panificados; y todo lo que es la línea de lácteos. Ttambién el queso y las leches en polvo que utilizamos", enumeró el empresario.

Hasta el momento, los panaderos intentaron absorber estos incrementos para no ahuyentar más a la clientela, pero la situación llegó a un punto límite. "Veníamos conteniendo el aumento, pero esta semana entiendo que ya vamos a tener que empezar a modificar nuestra lista de precios", reconoció Vázquez.

Aumento del pan en camino

El ajuste de precios será inevitable para el pan y las facturas. Vázquez anticipó que el primero sufrirá un ajuste de entre 5% y 8%, considerando que el incremento promedio de los insumos fue del 9%.

Actualmente, el kilo de pan se vende en Comodoro Rivadavia a $4..En cuanto a las facturas, el panadero explicó las opciones de precios que han ido manejando en la crisis: "Tenemos una línea de manteca y también otra de manteca-margarina, que es un poco más económica. La docena está entre $12.000 y $15.000 la docena".

Sin embargo, este tradicional producto panadero está en franco retroceso, algo que impacta en la rentabilidad del negocio.

Sucede que, según vienen observando en el rubro, el deterioro del poder adquisitivo de la gente modificó radicalmente los patrones de consumo en las panaderías comodorenses. Y productos tradicionalmente populares, como las medialunas, fueron perdiendo protagonismo.

Facturas
Las facturas se venden muy poco en las panaderías de Comodoro Rivadavia.

Las facturas se venden muy poco en las panaderías de Comodoro Rivadavia.

"La factura, que generalmente vendíamos bastante de lunes a lunes, hoy dejan de ser un producto de alta rotación, como venía pasando", explicó Vázquez.

No es el unico segmento que siente el impacto de la creciente necesidad de los comodorenses de cuidar el bolsillo: "Lo mismo ocurre con los productos de pastelería: las tartas, las tortas; en todo ese tipo de productos que antes era común vender y producir, hoy se está sintiendo una baja en los porcentajes de vñenta".

Los bizcochitos de grasa, otro clásico infaltable para el mate e históricamente algo más económicos, tampoco escapan a la tendencia, aunque el panadero aclaró: "Se ven afectados, pero no es exagerado lo que ha bajado; ahí también influye la situación económica de los panificados".

Invasión de panaderías en Comodoro Rivadavia

A contramano de la crisis de ventas, Comodoro Rivadavia experimenta una explosión en la apertura de panaderías. No es un fenómeno exclusivo de esta ciudad patagónica, ya que se da en muchas otras, incluída Buenos Aires, donde desde hace un par de años vienen abriendo locales de despacho a mansalva. Pero aquí influye un factor extra: la crisis en la industria petrolera local.

Sucede que con las importantes indemnizaciones que ex empleados que han sido despedidos en los últimos tiempos, invierten sus nada despreciables indemnizaciones para reconvertirse laboralmente: y el rubro panadero es una opción recurrente.

Vázquez lo describió así: "Lo que veo es que cada vez abren más locales; Pese a la caída en el consumo, cuando salgo a la calle noto que hay muchas panaderías nuevas o muchas personas que quedaron sin trabajo y, como inversión, están abriendo panaderías en el centro".

El panadero observó una clara tendencia hacia emprendimientos de menor escala: "Veo que en muchos lugares se están abriendo locales pequeños con elaboración de productos".

Sin embargo, la realidad del mercado también genera movimientos contrapuestos: "Al mismo tiempo, también veo otros locales que se dedican a lo mismo hace tiempo y que ahora están achicando su estructura".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario