La oferta para pases diarios se mantendrá hasta el 31 de mayo. Las mejoras que hicieron en las pistas y medios de elevación en el centro de Chubut.
La Hoya, el reconocido centro de esquí ubicado a apenas 13 kilómetros de Esquel, en la provincia de Chubut, acaba lanzar la preventa online de pases diarios para la temporada invernal 2025.
La tarifa promocional del Pase Diario Esquiador se fijó en $80.000 para quienes lo compren antes del 31 de mayo a través de la tienda digital oficial.
Ahora, esta oferta anticipada está disponible hasta el 31 de mayo para quienes adquieran sus tickets a través de la tienda web oficial, y según se aclara, garantiza acceso diario a las pistas tanto en temporadas baja, media y alta.
Mejoras para la temporada 2025
Durante el receso de verano, el equipo técnico de La Hoya trabajó intensamente en tareas de mantenimiento e incorporación de tecnología para optimizar la experiencia de los visitantes.
Las mejoras incluyeron la renovación de cables tractores en los teleféricos Del Filo y Del Cañadón, así como en las telesillas SOL y PLATEAU, además de la actualización de líneas de seguridad en diversos medios de elevación.
También se instalaron nuevas cajas reductoras en las telesillas SOL, PLATEAU y Las Lengas, junto con motores eléctricos renovados en algunas de estas instalaciones.
Además, en materia de seguridad finalizaron el Polvorín, infraestructura destinada a la prevención de avalanchas mediante el uso controlado de explosivos.
Pero acaso la mayor novedad tecnológica para 2025 es la incorporación de máquinas PistenBully 600, equipos pisapistas de última generación con malacate, que permiten trabajar con mayor eficacia en pendientes pronunciadas, garantizando un acondicionamiento de pistas de calidad superior, según explicaron desde La Hoya.
Las características de La Hoya en Esquel
El centro de esquí chubutense, que en los últimos años ha implementado un ambicioso plan de mejoras, destaca por su privilegiada ubicación geográfica con orientación sur, característica que -según repiten sus promotores- garantiza nieve de excelente calidad —seca, compacta y duradera— durante toda la temporada.
"Por la geografía que tiene la montaña, tenemos sombra durante gran parte del día y eso hace que la calidad de nieve, esta nieve en polvo tan disfrutada y tan valorada por los esquiadores y snowboardistas se mantenga durante la mayor cantidad de tiempo", señalan desde el centro invernal.
El complejo cuenta con más de 30 pistas para todos los niveles, 8 medios de elevación y una infraestructura de servicios que ha sido renovada desde 2019, cuando se implementó un importante plan de mejoras.
Hoy el centro de esquí tiene tres paradores gastronómicos en lo alto de la montaña, que les evitan a los visitantes tener que descender hasta la base para comer, cargar celular y otros dispositivos, o utilizar servicios básicos durante la jornada.
Una de las particularidades de La Hoya es la disposición de sus pistas, diseñada especialmente para grupos mixtos y familias. Todas las pistas, independientemente de su dificultad, convergen en una pista para principiantes, permitiendo que esquiadores de diferentes niveles puedan reunirse al final de cada descenso.
Esto lo convierte en una opción muy buscada por grupos de esquiadores que combinan principiantes con otros más experimentados.
Del mismo modo, esa particular distribución combina las pistas verdes para principiantes en la base, con las azules para nivel intermedio en la zona media, y las rojas y negras para expertos en la parte superior de la montaña.
La Hoya busca consolidarse como una de las opciones preferidas para los amantes de la nieve en la Argentina, combinando su espectacular entorno natural con servicios de nivel, en una zona turística como Esquel, con innumerables atractivos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario