El clima en Neuquén

icon
14° Temp
47% Hum
La Mañana Tierra del Fuego

Tierra del Fuego en crisis: los empresarios no se reunieron con el Gobernador

Gustavo Melella había convocado a cámaras y sindicatos, pero el encuentro no se realizó, sin que se informaran los motivos. Al mismo tiempo, la firma Mirgor intimó a sus empleados a suspender el paro.

En medio del fuerte conflicto que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego luego de la decisión del Gobierno nacional de eliminar aranceles a la importación de productos de electrónica, se cayó una reunión pautada por el gobernador Gustavo Melella a la cual habían sido convocados representantes de cámaras empresarias y organizaciones sindicales.

El encuentro estaba previsto para la tarde de este jueves, pero finalmente no se materializó y hasta el momento no había información oficial ni de los motivos de la suspensión ni tampoco de una eventual reprogramación.

Mientras tanto, la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) de Río Grande continúa de paro por tiempo indeterminado, y la empresa autopartista Mirgor -propiedad de Nicolás Caputo, primo del Ministro de Economía, Luis Caputo- intimó a sus trabajadores a retomar tareas, basándose en una conciliación obligatoria que dictó, para su caso puntual, la Secretaría de Trabajo de la Nación.

"Que vengan y pongan el gancho"

El jueves por la mañana, Melella había anunciado la convocatoria a este cónclave que tenía como objetivo garantizar que el nuevo orden establecido por el gobierno de Javier Milei no implicaría pérdidas de puestos de trabajo en la provincia patagónica.

“Las empresas han declarado públicamente que van a preservar sus puestos de trabajo, que van a reordenar sus cuestiones”, indicó el mandatario. “Entonces, si dijeron eso, que vengan y pongan el gancho”, apuró.

melella rio grande.jpg
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.

Gustavo-Melella-gobernador-de-tierra-del-fuego.jpg
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.

El encuentro se iba a realizar este jueves a las 16 de manera híbrida, con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comunicaciones vía zoom desde la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego, en Ushuaia, y el salón del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), en Río Grande.

Sin embargo, al llegar el horario, el encuentro no se produjo y sólo trascendió que fue postergado, sin que se conociera cuándo se realizará.

Tierra del Fuego: Mirgor y la conciliación obligatoria

Mientras se esperaba la reunión, en medio de la caldeada situación que atraviesa a toda la población provincial, con movilizaciones en las calles y un paro general que este miércoles paralizó Tierra del Fuego, el Grupo Mirgor avanzó en una intimación a los trabajadores para que cesen con el paro por tiempo indeterminado que declaró la UOM hace ya nueve días, en rechazo a las medidas nacionales.

En su comunicación a los empleados, la empresa de Río Grande recordó que por Disposición Nº 1149/2025 de la Dirección de Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, el 20 de mayo a las 16 dio inicio la conciliación obligatoria que se extiende por un plazo de 15 días y durante la cual no se pueden modificar las condiciones laborales, es decir, la empresa no puede despedir ni los trabajadores hacer paro.

Como esta conciliación no fue acatada por la UOM -algo que había anticipado el secretario general de la filial Río Grande, Oscar Martínez- Mirgor procedió a “exhortar e intimar” a los trabajadores a “abandonar las medidas y a retomar tareas en forma inmediata”.

El mensaje fue distribuido por WhatsApp y señala: “El daño de su agraviante conducta no sólo perjudica a la empresa sino también al conjunto de los trabajadores, en tanto compromete la subsistencia misma de ésta y, por consiguiente, el mantenimiento de los puestos de trabajo”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario