Los casos ocurrieron entre 2011 y 2014. Fue detenido en 2019, cuando lo encontraron en una parroquia de Chos Malal, y recién ahora su condena quedó firme.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó una condena de 20 años de prisión para el sacerdote Héctor Alfredo “Cuchi” Coñuel por una causa de abuso sexual ocurrida en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, y dejó sin instancias de apelación al cura patagónico.
Coñuel fue hallado definitivamente culpable de haber abusado sexualmente de un adolescente con retraso madurativo, en repetidas ocasiones entre 2011 y 2014.
Los tres ministros de la corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti confirmaron el fallo tras considerar inadmisible la queja del acusado, que cuestionaba la claridad de la imputación, la calificación legal y la extensión de la pena.
Los casos de abuso tuvieron lugar entre 2011 y 2014, cuando el cura se desempeñaba en el Santuario Nuestra Señora de la Paz de Trelew.
Qué dijo la Fiscalía de Trelew
De acuerdo con la investigación que llevó a cabo la Fiscalía, el sacerdote aprovechó su rol religioso y el respeto que generaba su investidura para someter al adolescente, que tenía entre 14 y 15 años cuando comenzaron los abusos, cometidos “de manera perversa” mediante engaños, amenazas y abuso de autoridad.
La víctima presentaba un retraso mental leve, lo que lo hacía más vulnerable e incapaz de consentir libremente.
En el juicio se estableció que al principio Coñuel manoseaba al adolescente, y posteriormente los abusos incluyeron acceso carnal.
La Fiscalía destacó además la fuerte asimetría de poder entre víctima y victimario como factor clave para que el sacerdote pudiera llevar a cabo los aberrantes delitos.
"Escondido" en Chos Malal
Coñuel fue detenido recién en agosto de 2019, cuando efectivos de la Brigada de Investigaciones de Chos Malal, en la provincia de Neuquén, lo encontraron en la iglesia María Auxiliadora, de esa ciudad.
En ese momento, el obispo neuquino, Fernando Croxatto, debió explicar a través de un comunicado que el sacerdote acusado se hallaba allí desde 2017 debido a una solicitud de la Inspectoría Salesiana para que aguardara “los resultados de ambos procesos (la causa penal en Trelew y el juicio canónico de la propia Iglesia) en una obra salesiana” donde no se tuviera “la responsabilidad institucional de un colegio”.
Dos años más tarde, Coñuel fue condenado en primera instancia, el 25 de noviembre de 2021, en los Tribunales de Trelew.
En aquella ocasión, la sentencia a 20 años de cárcel fue confirmada por la Cámara en lo Penal, con el voto unánime de la jueza María Tolomei y los vocales Marcelo Nieto Di Biase y Mirta del Valle Moreno.
Rechazo de la Corte
El tribunal lo declaró culpable de cinco delitos contra la integridad sexual, entre ellos abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto, y abuso sexual doblemente agravado con acceso carnal, amenazas y violencia.
También, se sumó la figura de promoción de la corrupción de menores de 18 años, agravada por amenazas y abuso de autoridad.
La defensa del cura intentó revertir la condena en el Superior Tribunal de Justicia de Chubut, pero el planteo fue rechazado.
Como última posibilidad, Coñuel llevó el caso a la Corte Suprema, que también desestimó el recurso y dejó firme la condena aplicada en 2021.
Te puede interesar...
Leé más
Policías salvaron a un nene de 4 años con epilepsia que sufrió un ataque de convulsiones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario