El clima en Neuquén

icon
18° Temp
48% Hum
La Mañana Ruta 40

Acusaron a la mujer que hizo un giro en "U" en plena Ruta 40 y lesionó gravemente a una motociclista

El hecho data de 2022. La conductora responsable del accidente fue acusada esta semana, tras dos intentos de mediación fallidos.

Una mujer fue acusada esta semana de haber generado un accidente que le dejó graves lesiones a una motociclista, producto de su propia imprudencia. El desencadenante habría sido un giro en "U" de la conductora imputada en medio de la Ruta 40, en Junín de los Andes.

Durante una audiencia realizada el martes, el fiscal del caso Manuel González formuló cargos a una mujer, identificada por sus iniciales como "M.M.M", por el delito de lesiones graves culposas en calidad de autora, en el marco del accidente ocurrido en noviembre de 2022.

De acuerdo con la acusación, el hecho ocurrió el 7 de noviembre de ese año, alrededor de las 22:10, cuando la imputada conducía un auto Fiat Mobi por la Ruta Nacional 40, en sentido norte–sur. Al llegar a la altura de la calle Los Ñires, realizó una maniobra de giro en “U” e invadió el carril contrario, sin ver que por el otro carril iba una mujer a bordo de una motocicleta Yamaha 125 cc, a la cual impactó.

Como consecuencia del impacto, la víctima a bordo de esa moto sufrió fracturas múltiples en ambas manos, fractura expuesta de tibia y peroné, amputación parcial de dos dedos del pie izquierdo y debilitación permanente de su pierna izquierda, entre otras lesiones, que determinaron una inutilidad para sus tareas habituales durante 90 días.

fiscalia junin de los andes.jpg

Durante la audiencia, la querella adhirió en su totalidad a la formulación de cargos, mientras que la defensa no presentó objeciones y manifestó su intención de volver a trabajar en una solución alternativa al conflicto.

Es que, según explicaron, la demora entre el hecho y la audiencia de formulación de cargos se debe a que el caso pasó dos veces por instancias de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la instancia de formalizar la acusación. Habrá que ver si ahora las partes logran arribar a alguna solución, atento lo manifestado por la defensa.

De cualquier manera, el juez de garantías Ignacio Pombo tuvo por formulados los cargos, fijó un plazo de investigación de dos meses y concedió a la imputada el beneficio de litigar sin gastos.

Fue condenado por conducir a exceso de velocidad y lesionar a un motociclista

Días atrás, un conductor de Chos Malal que conducía a exceso de velocidad y lesionó a un motociclista con una pieza ilegal de su camioneta fue condenado por el hecho.

Se arribó a la condena mediante un acuerdo entre las partes, que implicó que el conductor responsable admitiera su participación en el hecho, que dejó a un motociclista gravemente lesionado, y aceptara la pena a cumplir que propuso la fiscalía.

El condenado fue identificado como Luis Eduardo Fuentes y fue declarado responsable en septiembre de este año, por los delitos de lesiones culposas gravísimas en calidad de autor.

El hecho por el que fue condenado ocurrió el 30 de septiembre de 2024, antes de las 12:59, en intersección de calle Villegas y Mendoza del barrio Don Bosco de la ciudad de Chos Malal.

Puntualmente, Fuentes conducía un vehículo Ford Ranger por calle Mendoza, que es de ripio y doble circulación, en sentido noreste a suroeste; mientras que la víctima conducía una moto Honda 125 cc. por calle Villegas en sentido noroeste a sureste, calle que también es de ripio y tiene un solo sentido de circulación.

chos malal

Fuentes circulaba a una velocidad de 41,52 km/h, “superando de esta forma la velocidad máxima establecida para calles en zonas urbanas, esto es 40 km. En la intersección de calle Mendoza con Villegas embistió a la víctima, quien tenía prioridad de paso por circular por mano derecha según la Ley de Tránsito 24.449, y que establece que en intersecciones sin semáforos la velocidad es precautoria y nunca superior a 30 km/h, siendo que el condenado superaba ampliamente este límite”, afirmó la fiscal.

El acusado, con el sector frontal derecho de la camioneta Ford Ranger que conducía, impactó el sector lateral medio izquierdo de la motocicleta Honda 125 cc en la que circulaba la víctima, generando una colisión perpendicular central.

Luego del impacto, Fuentes activó el sistema de freno, provocando una maniobra evasiva que se encontraba reflejada como huella de frenado sobre el ripio, maniobra que no evitó que la víctima resulte lesionado, sino que cayó al suelo y se desplazó hasta una acequia que se ubica sobre el margen de calle Mendoza.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario