El clima en Neuquén

icon
25° Temp
18% Hum
La Mañana Centenario

Allanamiento de Antinarcóticos en una comisaría de Centenario: la conexión con un salvaje intento de homicidio

Antinarcóticos secuestró teléfonos, anotaciones y un pendrive. Sospechan una conexión con el salvaje intento de homicidio de San Martín de los Andes en contexto de narcocriminalidad.

Este jueves a la mañana, se realizó un allanamiento en la Comisaría Quinta de Centenario dispuesto por la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad. La diligencia fue llevada a cabo por un patrullero del Departamento Antinarcóticos de la Policía del Neuquén. Sin embargo, la investigación trasciende la mera venta de drogas y se enfoca en un delito más salvaje ejecutado en la cordillera.

El operativo tomó por sorpresa a los internos, varios de los cuales cumplen prisión preventiva por robos y homicidios con armas de fuego. Los efectivos realizaron primero un palpado de seguridad y luego una requisa minuciosa donde secuestraron diversos elementos de interés para una investigación.

Cabe destacar que personal de la Comisaría brindó cobertura de seguridad durante la diligencia de palpado en la Celda N° 2. Posteriormente, por razones de seguridad, trasladaron a las personas detenidas al patio.

Fuentes policiales indicaron que, durante el procedimiento, dos detenidos, uno por venta de estupefacientes, y otro por homicidio simple agravado, manifestaron temer por su integridad física, alegando tener inconvenientes con el resto de la población y se trasladaron preventivamente a otra celda. Por este motivo, las autoridades solicitaron el traslado a otra unidad, argumentando que "no reúne condiciones adecuadas de habitabilidad ni seguridad.

La conexión con el intento de homicidio en San Martín de los Andes

En principio, trascendió que la medida judicial se originó a partir de sospechas de que algunos detenidos podrían estar involucrados en la comercialización de estupefacientes desde el interior del establecimiento, utilizando teléfonos celulares para coordinar las operaciones.

Sin embargo, LMNeuquén confirmó que la diligencia de allanamiento fue solicitada por el fiscal jefe Gastón Ávila, de San Martín de los Andes, motivado por los avances en la investigación por un salvaje hecho vinculado al contexto de narcocriminalidad.

Se trata del atroz intento de asesinato con ensañamiento a una persona que mantuvieron secuestrada en una vivienda de la localidad cordillerana, lo que no pudieron concretar porque la víctima escapó tirándose por la ventana de una habitación.

Fiscalia san martin

El operativo buscaba establecer si una de las personas que está detenida en la Comisaría Quinta tuvo algún grado de participación desde la logística en el armado de ese hecho. Por este motivo, tenía como objetivo secuestrar teléfonos y anotaciones que tenía el hombre, quien cumple una condena por tentativa de homicidio desde octubre de 2024.

La hipótesis del fiscal Ávila es que mientras estaba detenido pudo haber ideado y ordenado el plan de torturar y asesinar a la víctima.

En la celda inspeccionada, el personal del departamento Antinarcóticos secuestró 13 indicios: cuatro celulares, recortes de papel con indicaciones y números de teléfono, block de notas y un pendrive. La investigación en marcha continuará con el análisis de lo secuestrado para constatar si hubo comunicaciones con las cuatro personas imputadas por homicidio en grado de tentativa agravado por ensañamiento.

Todos los imputados quedaron en prisión domiciliaria

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Por este hecho hay tres varones imputados por intento de homicidio con ensañamiento, M.Z, S.A.C, J.A.L, y una mujer, C.I.V. También participó una persona menor de edad y no punible. Todas estuvieron detenidas en distintas unidades, incluso dependencias de la Policía Federal en San Martín de los Andes.

Sin embargo, en septiembre se realizó una audiencia donde la jueza de garantías Laura Barbé resolvió otorgar prisión domiciliaria a los tres varones, y este viernes, a la mujer restante, a pesar de la oposición del fiscal jefe Gastón Ávila. Este último, por el contrario, solicitó mantener las prisiones preventivas vigentes.

La defensa presentó un domicilio para que su defendida cumpla la detención y solicitó, además, que la mujer utilice una tobillera electrónica y se le imponga la prohibición de contacto con el denunciante y su familia. Anteriormente, el abogado de los imputados presentó informes oficiales respecto de la capacidad de las distintas comisarías y unidades de detención en la provincia.

Secuestro y torturas en la bañera: cómo fue el intento de asesinato

El delito que les atribuyó a las cuatro personas imputadas fue homicidio calificado por ensañamiento y con el concurso premeditado de dos o más personas en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad calificada por el uso de violencia, agravados por la intervención de un menor de 18 años de edad, todos ellos en calidad de coautores y en concurso real entre sí.

El fiscal jefe planteó que la víctima estaba en la vivienda junto a la imputada C.I.V, cuando llegaron M.Z, S.A.C, J.A.L y el adolescente menor de edad. La víctima fue al baño y de manera sorpresiva, la golpearon con la culata de un revólver en la cabeza. Al intentar pararse, lo volvieron a golpear en la boca con la culata del arma. A partir de allí, comenzó una golpiza grupal.

“Utilizaron distintas armas blancas, cuchillo tipo carnicero y Tramontina, y le provocaron cortes y puñaladas en distintos sectores del cuerpo”, detalló Ávila. Luego, dieron “golpes de puño y rodillazos en todo el cuerpo”, ocasionándole fracturas en la nariz, entre otras lesiones.

Posteriormente, en el baño de la casa y tras taparle la boca con cinta adhesiva, “llenaron la bañera con agua fría, lo introdujeron y lo intentaron inmovilizar al atarlo con un cable. En esos momentos, comenzaron a verterle agua caliente en la nuca, generando lesiones cutáneas”.

El representante del MPF, planteó que en todo momento “le aseguraron que lo iban a matar y luego descuartizar”, y señaló que “en el marco del padecimiento físico y psicológico que le hicieron sufrir, lo rociaron con alcohol etílico con el objeto de infundir el temor de que sería prendido fuego”.

En un momento determinado, los imputados y la imputada se fueron hacia la cocina y dejaron a la víctima atada en la bañadera. Desde la bañadera escuchó decir que lo iban a matar.

El fiscal jefe planteó que el homicidio “no se consumó porque la víctima se desató, abrió la puerta del baño, logró pasar a la habitación y se arrojó por la ventana, a través del vidrio, desde una altura de 3,80 metros”. Después de caer, fue hacia su casa ubicada a pocos metros de donde estaba, donde pidió ayuda. Los imputados se dieron a la fuga en el vehículo Volkswagen Vento, color rojo, con la inscripción “La Mafilia” en sus laterales. Luego fueron detenidos por la Policía provincial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario