Conductora atropelló, mató y ahora reclama estar detenida en su casa: ¿Qué hizo la Justicia?
Hay novedades en la causa judicial de la conductora que atropelló y mató a Elizabeth Martínez. Dos posiciones en tensión: prisión preventiva o domiciliaria. ¿Cuál se impuso?
Claudia Soledad Silva se jugó la primera carta para mejorar su situación procesal y permanecer detenida en su casa. Así apeló la decisión judicial que cambió su vida tal y como la conocía hasta el 1° de agosto. Ese día, la joven de 24 años atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Centenario, mientras circulaba por la ruta provincial 7.
La víctima iba en moto, y tras haber sido embestida, la imputada no paró ni la ayudó. Es más, hay evidencia que pone la lupa sobre el sistema de frenos del vehículo que manejaba. Los frenos habían sido cortados con algo que pudo haber sido un cuchillo.
Silva recurrió la decisión judicial, pero la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi y la asistente letrada, Agustina Jarry, volvieron a pedir que siga con prisión preventiva ¿Qué resolvió la Justicia? ¿A quién le dio la razón?
En las últimas horas, un tribunal revisor se reunió en audiencia para dirimir el conflicto. De esta forma, la jueza Natalia Pelosso y los jueces Luis Giorgetti y Eduardo Egea, confirmaron por unanimidad la decisión de la jueza de garantías Carina Álvarez que impuso la medida la semana pasada por un plazo de cuatro meses.
Lo que se sabe, según la Fiscalía
Según la investigación, la imputada, el día del incidente conducía un Volkswagen Vento color gris por la ruta en sentido Norte, sin estar habilitada para manejar y a una velocidad superior a la permitida.
La revisión fue solicitada por la defensa de la joven, que pidió que se cambie la modalidad de cumplimiento de la medida de detención: de preventiva a domiciliaria.
La fiscal del caso se opuso a ese pedido y argumentó que sieguen vigentes los riesgos procesales por los cuales fue impuesta: riesgo de no sometimiento al proceso y de entorpecimiento de la investigación.
La representante del MPF detalló que, luego de los hechos, la imputada dañó intencionalmente los frenos del auto. Incluso, días después de la formulación de cargos inicial, dejó el domicilio que informó inicialmente y fue detenida en otra localidad (Cipolletti).
Finalmente Inaudi expresó que ante una eventual declaración de responsabilidad, la imputada enfrentará una pena de prisión efectiva y pidió que se mantenga la preventiva para que se garantice el desarrollo de la investigación.
La querella particular, que interviene en representación de la familia de Elizabeth Martínez, adhirió al requerimiento de la fiscalía en todos sus términos.
Una reseña del caso que conmocionó a Centenario
De acuerdo con la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal, el 1 de agosto cerca de las 8 de la mañana, Silva pasó un semáforo en rojo, y a pesar del tránsito intenso en la zona y del riesgo evidente para terceros, continuó su marcha por el carril izquierdo y embistió a la víctima, quien circulaba en una motocicleta tras dejar a su hijo en la escuela. El impacto provocó la muerte inmediata de Martínez por politraumatismos.
La imputada se dio a la fuga sin prestar asistencia a la víctima, aunque horas más tarde se presentó en la comisaria 5 de Centenario.
Inaudi remarcó que “no actuó con mera imprudencia, sino que se representó de manera sería y real el resultado posible, lo aceptó y continuó”.
Inmediatamente después, el 2 de agosto, la fiscalía formuló cargos por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, por darse a la fuga y no intentar socorrer a la víctima, por conducir sin estar habilitada por autoridad competente, por violar la señalización del semáforo y por hacerlo con culpa temeraria, en calidad de autora.
La semana pasada la fiscal Inaudi reformuló cargos y explicó que el avance de la investigación permitió contar con nueva información.
Nueva evidencia complicó más a la conductora acusada
Dio cuenta de un relevamiento de cámaras en el que se verificó que, desde que el semáforo se puso en amarillo y se produjo el impacto, pasaron 12 segundos. También se refirió a una pericia en la que se constataron cortes en el sistema de frenos del auto que se produjeron luego del hecho y que son compatibles con un cuchillo tipo serrucho que se encontró junto a la batería.
Relató que, el año pasado, Silva protagonizó otro incidente vial en el que tanto ella como un hijo menor de edad resultaron heridos y en el que originalmente se había aplicado un criterio de oportunidad, en función de considerar que correspondía el concepto de pena natural. Explicó que ese criterio fue revocado y que ya se realizó el pedido de audiencia para formular cargos.
Luego, la fiscal se refirió a un video sobre una situación que se desarrolló en enero de 2022 y en el que, publicado en un portal informativo local y en las redes sociales de la imputada, se la ve como acompañante incitar a otra persona a pasar semáforos en rojo a gran velocidad, y en un punto gritar: “nos vamos a morir”. Luego explicó que, sin con ese accionar se representó ese resultado en ese momento, también lo hizo en el incidente en el que murió Elizabeth Martínez.
El 17 de agosto, entre las 6 y las 7 , es decir, a poco más de dos semanas del incidente por el que está acusada, protagonizó incidentes con un grupo de personas luego de ser detenida, como acompañante, en un control de alcoholemia. Allí, si bien quien estaba implicado era el conductor del auto, se mostró desafiante ante las recriminaciones de las personas que la reconocieron.
Con la nueva evidencia aportada, la representante de la fiscalía reformuló los cargos y acusó a Silva por el delito de homicidio simple con dolo eventual, en calidad de autora (artículos 79 y 45 del Código Penal).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario