El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Facundo Castillo

Crimen de Facundo Castillo: ¿Por qué Ramiro Gutiérrez no está preso con el resto de la población carcelaria?

El condenado no comparte espacios con los demás presos en la cárcel de Viedma. La familia del joven asesinado expresó su indignación y reclamó justicia.

Una enorme indignación causó la denuncia pública formulada por la familia de Facundo Castillo, el joven asesinado a la salida de una fiesta camino a la Isla Jordán, referida a que Ramiro Gutiérrez, el condenado por el hecho, goza de privilegios en el Establecimiento Penal de Viedma, donde cumple prisión preventiva, dado que el fallo está en análisis en la Corte Suprema de Justicia.

Esteban Castillo, el papá de la víctima, difundió un video en el que asegura que Gutiérrez, conocido como “el Gitano” y conductor de la camioneta BMW con la que mató a Facundo tiene beneficios que otros presos no tienen, y reclamó la intervención del gobernador Alberto Weretilneck.

Gutiérrez está a disposición del Servicio Penitenciario Provincial, que depende del Poder Ejecutivo, y es el organismo que decide la organización interna de las prisiones, que parte de la separación de condenados y de detenidos en prisión preventiva.

En el caso de Gutiérrez, presentó una apelación a la Corte Suprema de Justicia que aún no está resuelta, por lo que el fallo todavía no está firme. Esa condición le permite estar separado del resto de la población que cumple castigo.

En esta instancia el Poder Judicial no tiene injerencia. Está habilitado a intervenir en los casos en que se agravan las condiciones de detención, dado que la Constitución Nacional sostiene que las cárceles son para la resocialización de los presos.

Padre de Facundo Castillo denuncia beneficios al asesino de su hijo

El dolor de un papá

"Mi hijo ya no está, no lo vamos a recuperar, pero exigimos que se cumpla con la condena como corresponde, sin beneficio y sin acomodo", expresó Esteban Castillo en su mensaje que se hizo viral y generó el descontento de amigos y conocidos.

Puntualizó que descubrieron las concesiones por "un informe oficial firmado por la directora del penal y solicitado por el fiscal Márquez Gauna (Santiago)", el que confirma que "Gutiérrez no está alojado con el resto de los condenados".

Por el contrario, precisó que "está en una casa prefabricada aparte, junto con otro interno que tiene salidas transitorias".

Sostuvo que al advertirlo la familia exigió explicaciones a las autoridades del Penal de Viedma porque -como aseguran-por el tiempo que lleva detenido no le corresponde acceder a ese beneficio.

Pero no recibieron luego de dos meses de espera, agregó, y que por ese motivo recurrieron a la Justicia. Pero lamentó que el juez interviniente (que no nombró) les indicó que “era un tema administrativo” y se quejó que “Nos soltaron la mano".

Sin dudarlo vinculó lo que está sucediendo al tráfico de drogas, dado que el padre del condenado, Felipe Ricardo Gutiérrez, alias “El chileno”, “El Gitano” y “Negro”, posee antecedentes en el fuero Federal por drogas y robo de autos.

reclamo pedido justicia facundo castillo

Un criminal al volante

La madrugada del 19 de diciembre de 2021, Facundo Castillo había salido junto a un grupo de amigos de la fiesta Celebrate, que se realizaba en el predio Finca La Nonnina, y caminaban por la calle Julio Salto en dirección a la Ruta Nacional 22, donde tomarían una Traficc que los llevaría a Neuquén, un servicio que utilizaban para no tener que conducir al volver y no generar riesgos.

Pero a poco de salir una camioneta BMW flamante tomó a contramano para evitar la extensa fila de vehículos que se había formado, y pasó a toda velocidad tan cerca de ellos que alcanzó a rozar a una chica. Alguien del grupo de amigos les recriminó por la maniobra y unos metros más allá la camioneta paró, bajaron amigos de Gutiérrez y se armó una pelea. Se fueron, pero al llegar a la Ruta 22 Gutiérrez pegó la vuelta en U y encaró directamente al grupo, impactando de lleno a Facundo, lo arrastró cerca de 10 metros para luego retroceder y arrollarlo nuevamente. Otros jóvenes que lo vieron alcanzaron a tirarse a una acequia que corre paralelo a la calle. Por ellos le agregaron cinco tentativas de homicidio en la calificación.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital de Cipolletti, donde falleció a causa de las graves lesiones sufridas.

cipolletti Tercera jornada Facundo Castillo (3).jpg
Ramiro Agustín Gutiérrez, condenado por el asesinato de Facundo Castillo a 12 años de prisión.

Ramiro Agustín Gutiérrez, condenado por el asesinato de Facundo Castillo a 12 años de prisión.

Culpable por unanimidad

Gutiérrez escapó con sus amigos primero hacia Neuquén y luego a General Roca, donde estuvo escondido hasta que se entregó y quedó detenido el martes siguiente en la fiscalía de Cipolletti. Primero había aparecido la camioneta en la vía pública de Roca. Después se descubrió que había sido manipulada para borrar pruebas.

En el juicio tanto la fiscalía encabezada por el fiscal Jefe Santiago Márquez Gauna concluyó en los alegatos finales que el hecho fue intencional y pidió una condena de 16 años y 6 meses de cárcel.

Lo mismo plantearon los abogados querellantes Juan Coto y Gabriel Contreras, que representaron a la familia de Facundo, pero reclamó una pena de 22 años de prisión.

Mientras que la defensa, ejercida por Martín Segovia y Carlos Vila Llanos, sostuvieron que se trató de un accidente.

Un abogado mediático en el caso

La defensa de Castillo impugnó ese primer fallo, pero fue ratificado por el Tribunal de Impugnación. Lo mismo resolvió el Superior Tribunal de Justicia. En ese trámite el condenado cambió de abogados y nombró a los viedmenses Manuel Maza y Damián Torres.

La causa ahora está para ser resuelta en la Corte y, de acuerdo a lo anunciado, trabaja en su defensa Fernando Burlando y su equipo.

A fines de diciembre de 2022, antes de la realización del juicio, llegaron al Alto Valle tres integrantes de su bufete: Javier Ignacio Baños, Germán Francone e Ignacio Grimaldi, quienes cuestionaron la labor que estaba desarrollando la fiscalía.

En una conferencia de prensa que brindaron en el hotel del casino de Cipolletti, Baños resaltó que el rumbo que había tomado la investigación les parecía “un disparate, un exabrupto jurídico”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario