Desarticularon un robo hormiga en un supermercado de Plottier
La Policía secuestró mercadería valuada en 2,5 millones de pesos y detuvo a dos personas, uno de ellos era empleado jerárquico del comercio.
La Policía de Neuquén logró desbaratar un presunto robo hormiga en un supermercado de Plottier, donde un empleado jerárquico, junto con otro hombre encargado de retirar basura del lugar, habrían sustraído una importante cantidad de mercadería de manera sistemática.
El procedimiento fue llevado adelante por personal de la División Robos y Hurtos, dependiente del Departamento de Delitos contra la Propiedad, luego de recibir una denuncia y realizar tareas de inteligencia en conjunto con directivos del comercio. La investigación incluyó seguimientos y controles discretos que permitieron confirmar las sospechas sobre la operatoria.
Según precisó la subcomisario, Karina Maliqueo, el trabajo coordinado entre la Policía y el supermercado permitió interceptar una camioneta que transportaba productos que habrían sido sacados del local sin pasar por los controles de caja ni de seguridad. “En base a las primeras diligencias se pudo establecer que uno de los empleados, que tiene un nivel jerárquico en el local, en complicidad con otro masculino, sustraían elementos de ahí, lo que está tipificado como un hurto continuado conforme el Código Penal”, explicó en declaraciones radiales.
La oficial detalló que el procedimiento se concretó durante la jornada del último domingo y que en la camioneta secuestrada se halló mercadería de distintos rubros, aunque la mayor parte correspondía a alimentos perecederos. “Eran lácteos y carne, aproximadamente más de 100 kilos. También había otro tipo de mercadería, pero la mayor cantidad era carne”, precisó.
Una maniobra cuidadosamente ejecutada
El comercio donde se produjo el hecho es la sucursal de La Anónima en Plottier. De acuerdo con la investigación preliminar, la maniobra consistía en que el empleado jerárquico aprovechaba su posición para evadir los controles de seguridad internos, permitiendo que el otro implicado retirara la mercadería junto con la basura. De esa forma, los productos salían del local sin generar alertas.
Maliqueo señaló que la mercadería incautada en este último episodio fue valuada en aproximadamente 2,5 millones de pesos, lo que da cuenta de la magnitud del robo. Las autoridades del supermercado radicaron de inmediato la denuncia formal, y la causa quedó en manos de la Fiscalía de Robos y Hurtos, que busca determinar desde cuándo se estaba ejecutando este método y si hubo otras ocasiones en las que se concretó la sustracción.
Investigación abierta y posibles implicados
Si bien el procedimiento del domingo permitió individualizar a dos presuntos responsables, la Policía no descarta que pueda haber más personas involucradas. “Por el momento, lo que tenemos es lo que surgió de las tareas que se realizaron en esta intervención. Ellos están a disposición de la Justicia y fueron notificados de las actuaciones judiciales”, señaló la subcomisario.
La pesquisa continuará con la toma de testimonios y el análisis de registros de seguridad interna, para determinar la frecuencia y el alcance del ilícito. También se evaluará el impacto económico que estas maniobras habrían tenido para la firma, así como la existencia de un eventual mercado de reventa para la mercadería sustraída.
El Código Penal argentino tipifica este tipo de casos como “hurto continuado” cuando las acciones ilícitas se repiten en el tiempo bajo una misma modalidad y con un mismo propósito delictivo. Este agravante podría incidir en la pena que enfrenten los acusados, en caso de ser hallados culpables.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario