Destruyen el tercer kiosco narco: funcionaba en un monoblock de San Martín de los Andes
El ocupante fue acusado por vender drogas. En el lugar derribado se encontró cocaína, marihuana, dinero en efectivo y anotaciones sobre ventas de estupefacientes.
Una casilla construida en un complejo de monoblocks en la ciudad de San Martín de los Andes, y cuyo ocupante fue acusado por vender drogas, fue derribada hoy durante un operativo que presenciaron el gobernador Rolando Figueroa, junto al fiscal general José Gerez, el ministro de Seguridad Matías Nicolini y el intendente Carlos Saloniti, entre otras autoridades. Es el tercer kiosco narco derribado este mes en Neuquén.
"Los resultados que estamos obteniendo en la lucha contra el microtráfico son muy buenos gracias al trabajo conjunto que estamos haciendo en la provincia", remarcó el fiscal general tras el procedimiento llevado adelante en el barrio Gobernadores Neuquinos.
En este sentido, Gerez destacó que desde que la provincia comenzó a investigar el microtráfico de drogas en febrero pasado, "hemos formulado cargos a 100 personas, de las cuales 35 ya han sido condenadas, con un plazo entre la formulación de cargos y la condena de 50 días. Esto coloca a Neuquén como modelo de gestión de la lucha del microtráfico y esto se debe obviamente, al trabajo en equipo".
El derribo se realizó este martes al mediodía y estuvo a cargo de la municipalidad local. Se trata del tercer operativo realizado en el transcurso de agosto: los anteriores fueron en las ciudades de Neuquén y Centenario.
Figueroa: "Una política pública que nos ha pedido la sociedad"
El gobernador afirmó que se está ejecutando "una política pública que nos ha pedido la sociedad, de poder recuperar los espacios públicos, de ponernos firmes en la lucha contra la droga. Para eso hemos trabajado y coordinado con los tres poderes del Estado la posibilidad de avanzar en esto. Es una acción que estamos llevando adelante en San Martín de los Andes, pero ya lo hemos hecho en otros lugares".
El primer mandatario destacó que "en Neuquén han cambiado muchas cosas y están cambiando muchas cosas. Esto creo que la ciudadanía se da cuenta. Y también en Neuquén se están viviendo cosas únicas, que no se viven en el resto del país, y por supuesto que nos llena de orgullo".
Durante el operativo también estuvo presente el fiscal jefe Gastón Ávila, el asistente letrado Federico Surá, además de autoridades del gobierno provincial y municipal.
La imputación por el kiosco narco
La demolición fue ordenada por un juez de Faltas de la ciudad, ya que la construcción era irregular, y luego de la acusación realizada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) en contra de su principal ocupante, D.A.A, por el delito de tenencia de estupefacientes para la comercialización.
La imputación fue el pasado 14 de mayo, tras un allanamiento realizado por el MPF y la división Antinarcóticos de la Zona Sur de la Policía provincial. En el lugar derribado se encontró cocaína, marihuana, dinero en efectivo y anotaciones sobre ventas de estupefacientes.
Al momento de la acusación, desde el MPF se requirió que el imputado quede detenido, pero la solicitud fue rechazada por un juez de garantías de San Martín de los Andes, que dispuso medidas cautelares alternativas, como la prohibición a D.A.A de hablar con los vecinos sobre el caso; la obligación de comparecer los días viernes a la Comisaría 43°; y que se implementen rondines policiales en protección de los vecinos del barrio.
Luego, en otro procedimiento posterior a fines de julio, se volvió a encontrar drogas para la venta en el inmueble, además de dinero en efectivo y teléfonos celulares. En la audiencia en la que el MPF realizó la segunda imputación a D.A.A, el fiscal jefe Gastón Ávila requirió que quede detenido con prisión preventiva, sobre la base de la nueva Ley de Reiterancia, sancionada el pasado 3 de julio (Ley provincial 3514), y que incorporó la reiterancia delictiva entre los motivos por los cuales la fiscalía puede requerir a un tribunal que imponga la prisión preventiva.
El requerimiento fue rechazado por un juez de garantías de San Martín de los Andes, que dispuso las mismas medidas cautelares que había ordenado en la primera imputación.
Seis meses de resultados
El gobierno provincial informó que, desde la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad, la provincia registra importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico. Según datos del Ministerio Público Fiscal fueron secuestrados en diferentes procedimientos unos 60 kilos de marihuana y 40 kilos de cocaína.
Se incautaron 42 armas de fuego, en su mayoría de grueso calibre, y alrededor de 100 millones de pesos vinculados a actividades ilegales. Se decomisaron 30 vehículos y un inmueble, bienes que serán reasignados para el combate al narcotráfico. El plan continuará aplicándose en toda la provincia, con foco en la recuperación de espacios públicos y la reducción de los puntos de venta de drogas.
"El fortalecimiento del combate contra el delito en general y el microtráfico de drogas en particular, es una de las prioridades del Gobierno neuquino, que realiza fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aporta equipamiento y vehículos, y promueve capacitaciones para el personal policial, y trabaja junto a los municipios, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población", destacó el Ejecutivo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario