El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana Robo

Insólito y devastador robo en una chacra: "Se tardan años para verlas crecer"

Arrancaron más de 130 frutales de duraznos y ciruelos recién plantados. La policía sin patrulleros en las chacras y un productor histórico quedó desamparado.

Un antiguo productor de Centenario fue víctima de un robo tan absurdo como doloroso. Más de 130 plantas de frutales recién plantadas desaparecieron de su chacra en calle Celina Cichero -ex Ruta 234 denominada"Ruta Vieja"- entre las calles 8 y 9.

El hombre, un adulto mayor que lleva décadas trabajando la tierra, había logrado con esfuerzo comprar distintas variedades de carozos para intentar subsistir en un contexto cada vez más duro para los pequeños chacareros.

Entre ellas había nectarinas (durazno) August Red y ciruelas Larry Ann, que demandan al menos siete años de crecimiento hasta llegar a producir de manera plena.

Sector de chacras Centenario
Las chacras de Centenario son blanco de robos desde hace años.

Las chacras de Centenario son blanco de robos desde hace años.

Pero en menos de 24 horas todo se derrumbó. Los ladrones ingresaron durante la madrugada del miércoles al jueves pasado, y con tiempo, paciencia y una camioneta, arrancaron los árboles que habían sido plantados recientemente. Se sospecha que venían vigilando la chacra y esperaron el momento justo para actuar.

Robo en las chacras: "Una planta se puede volver a comprar…"

El productor, que pidió expresamente mantener un perfil bajo y no dar su nombre, lo describió con crudeza a LMNeuquén. “Siempre digo que una planta se puede volver a comprar, pero el daño real es el año que el humano pierde de verla crecer”.

Lo que duele, explica, no es tanto el valor económico de las plantas -aunque no es menor- sino el golpe moral, la sensación de que arrancaron de cuajo años de ilusiones, tiempo y futuro.

El chacarero quedó desconsolado, porque más allá de la pérdida económica, el tiempo que lleva plantar 130 frutales y además verlos crecer es mucho más importante. Son años de trabajo y paciencia, que se desmoronan en pocas horas con un boro.

Lo ocurrido no es un hecho aislado en la zona rural. La inseguridad en las chacras de Centenario y alrededores viene creciendo en silencio y con pocas respuestas, pese a ser un fenómeno de años y más alá de las organizaciones contra la inseguridad. Los productores conviven con robos de herramientas, motores de riego, alambres, cables y ahora también de frutales enteros. ¿A quién le puede interesar una planta? Quizá sea eso materia de investigación para la Policía.

El problema se agrava porque la Policía admite que no tiene patrulleros disponibles para la zona rural. Los móviles y efectivos están abocados casi en su totalidad a los sectores urbanos, dejando a los chacareros librados a su suerte. Así, el sector agrícola se transforma en tierra de nadie.

Inseguridad en las chacras: qué pasa con las postas policiales

Si bien es cierto que hay una posta policial en la Ex ruta 237 y calle 2 (cerca del barrio 11 de Octubre) y también funcionaba una en esa misma ruta vieja y calle 7, no siempre ay móviles disponibles en la vasta zona de chacras de la localidad.

No sorprende entonces que entre los productores corra la indignación y la bronca. Apenas conocido el robo, se organizaron en grupos de WhatsApp (hay varios grupos organizados por calles rurales) para alertar si alguien intenta vender las plantas robadas. Una especie de patrullaje comunitario a deficiencia que muchas veces plantea el Estado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario