Otra vez las drogas sintéticas: atraparon jóvenes en una fiesta electrónica con LSD y otras sustancias
El control preventivo ubicado en el ingreso al salón de eventos permitió el secuestro de pastillas de LSD, metanfetamina y marihuana.
Un operativo preventivo de la Policía de Río Negro permitió detectar drogas sintéticas y otras sustancias ilegales en la calle Julio Salto, en el acceso a una fiesta electrónica que se realizó este domingo en Cipolletti. Las inspecciones detectaron pastillas LSD con heroína, metanfetamina y marihuana en el interior de billeteras, bolsos y mochilas de los asistentes al evento.
El operativo preventivo estuvo a cargo de los efectivos de la Comisaría Cuarta, quienes se ubicaron en los ingresos al predio de la fiesta sobre la calle Julio Dante Salto, de la zona de chacras en inmediaciones de la Isla Jordán. El objetivo de este tipo de dispositivos es prevenir el consumo y la circulación de drogas en eventos masivos.
Las sustancias ilícitas secuestradas
Los agentes revisaron las mochilas, carteras y demás pertenencias como billeteras antes del ingreso al salón de eventos donde se desarrolló la fiesta electrónica. Durante la intervención, una mujer de 38 años fue sorprendida con una bolsa tipo ziploc que contenía una pastilla presuntamente LSD y heroína, con un peso de 0,5 gramos.
Minutos más tarde, el personal policial interceptó a un adolescente que llevaba un envoltorio de nylon con una sustancia granulada blanca, identificada presuntamente como metanfetamina con un peso aproximado de un gramo.
En un tercer procedimiento, encontraron una pequeña cantidad de marihuana en las pertenencias de una joven, lo que derivó en la intervención del área de toxicomanía para el secuestro de la sustancia y la notificación correspondiente.
La verificación a través del narco test
“El resultado del operativo pone en evidencia la peligrosa realidad: pese a los riesgos y sanciones, muchos jóvenes intentan ingresar a fiestas electrónicas con drogas sintéticas, exponiéndose no solo a la ley, sino también a graves peligros para su vida y bienestar” indicó la Policía de Río Negro.
Todos los elementos incautados fueron sometidos a los reactivos del narco test, donde se confirmó la presencia de drogas sintéticas y derivados del cannabis. El resultado permitió el secuestro de las drogas sintéticas y la elaboración de informes para advertir sobre la circulación de sustancias ilícitas en eventos de este tipo.
Detuvieron a un delivery de droga en General Roca
Un operativo preventivo de la Policía de Río Negro permitió la detención de dos hombres que circulaban como delivery de droga en General Roca. El hecho se registró a las 4.00 horas de la madrugada en el Barrio Alfonsina Storni, donde se incautaron 22 envoltorios de clorhidrato de cocaína.
El procedimiento comenzó cuando efectivos de la Comisaría Nº21 realizaban un recorrido preventivo por la calle Santa Cruz. En la esquina con Arturo Pratt, observaron que los sospechosos, a bordo de una motocicleta tipo chopera, realizaron un giro en “U” al advertir la presencia policial.
Los agentes interceptaron rápidamente a los hombres y procedieron a un cacheo. Durante la revisión, los sospechosos ofrecieron explicaciones contradictorias y confusas sobre su conducción, lo que reforzó la sospecha de traslado de sustancias ilícitas.
El hallazgo de 22 envoltorios
Dentro de la mochila negra que llevaba uno de los ocupantes, los efectivos encontraron una bolsa de nylon con 22 envoltorios que contenían una sustancia blanca presuntamente clorhidrato de cocaína. La evidencia fue filmada y asegurada para las diligencias correspondientes.
El operativo motivó la intervención de los efectivos policiales de la Comisaría Nº21, la Justicia Federal y personal de Tránsito Municipal ya que se comprobó que la motocicleta no contaba con la documentación correspondiente, por lo que se procedió al secuestro del rodado.
La vuelta en "U" que delató al delivery
El Área de Atención Inicial de la Fiscalía Federal intervino de inmediato, que procedió al secuestro de la droga y el inicio de un legajo judicial por infracción a la Ley 23.737. Uno de los involucrados, de 20 años, fue notificado en calidad de imputado.
Según fuentes policiales, la rápida intervención permitió evitar que los sospechosos continuaran con la distribución de la droga a domicilio en diferentes sectores de la ciudad. La maniobra evasiva en “U” fue clave para alertar a los efectivos sobre el comportamiento sospechoso de los ocupantes. Tras asegurar la droga y la notificación judicial, los jóvenes quedaron bajo investigación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario