Valentina Norte: ¿Qué dijo el Ministerio Público Fiscal sobre el cuerpo hallado?
Ocurrió en las últimas horas de la tarde. Criminalística y fiscalía realizaron un importante despliegue para recabar pruebas.
En medio de una gran conmoción por el hallazgo del cadáver de una persona en un canal de riego del barrio Valentina Norte, en esta capital, surgieron los primeros datos oficiales sobre el trabajo que está desplegando la Policía provincial junto a los funcionarios del Ministerio Público Fiscal.
La tarea inicial se desplegó en las últimas horas de la tarde luego de ser alertados sobre la posible presencia del cuerpo de una persona en el cauce de un canal ubicado en cercanías de las calles Trenque Lauquen y Pergamino.
Como ocurre en otros casos similares, una primera intervención estuvo a cargo de la comisaría de la jurisdicción y luego se fueron sumando otras divisiones para resguardar el lugar y evitar que curiosos y otras personas se acerquen.
La fiscal Lucrecia Sola quedó al frente de todas las actuaciones y entre otras disposiciones, fueron convocados los integrantes de Criminalística.
Con mucha cautela, se destacó en forma oficial que “por el momento no pudo determinarse la identidad ni el sexo”.
El cuerpo será trasladado para la autopsia
Tampoco se brindaron datos sobre el estado del cuerpo o algún otro detalle vinculado sobre ropa y elementos que sirvan para su identificación. En este aspecto, remarcaron que “en las próximas horas, cuando finalice el trabajo del personal policial de Criminalística en el lugar, será trasladado hacia la Ciudad Judicial para que el equipo del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial realice la autopsia y la identificación”.
El hallazgo se da en el marco de la búsqueda de Azul Semeñenko, quien fue vista por última vez cuando asistió a un turno médico en el hospital Castro Rendón.
En los últimos días, el operativo se intensificó en la zona del Río Limay y el sector de la Península Hiroki donde su celular impactó en una antena el jueves 25 de septiembre a las 4:20 de la madrugada.
El equipo dedicado a la realización de los rastrillajes en la costa del río y las zonas aledañas, se incrementó de 30 a un total de 35 personas esta semana. Las zonas de búsqueda incluyeron el barrio Confluencia, alrededor de la calle Belisle al 1050, donde está ubicada la vivienda de la mujer.
La búsqueda de Azul Semeñenko
"La vimos por última vez el miércoles 24. Se presentó al trabajo y el día 25, que casualmente era su cumpleaños número 49, hicimos una actividad diferente por los 30 años del Centro de Atención a la Víctima en Casa de Gobierno. Ella no fue", contó días atrás Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo.
Su ausencia, ese día, no llamó la atención, ya que podía elegir estar o no estar, acompañar o no la actividad. Sin embargo, ya el viernes 26 la preocupación se volvió alarma. "No se presentó a trabajar, cuando habitualmente lo hacía de forma rigurosa. Azul es una mujer muy responsable con su trabajo y de avisar si faltaba", sostuvo González.
Desde entonces, nadie volvió a tener contacto con ella. "Ya el jueves -25 de septiembre- por la tarde no tuvo más comunicación. No le llegaban los mensajes ni respondía. Tampoco hay movimiento en sus redes. Comenzó una búsqueda más exhaustiva al no saber nada de ella", relató la trabajadora.
La primera denuncia la realizó una compañera de trabajo, a partir de lo cual la Policía inició el protocolo de búsqueda de personas. Efectivos policiales fueron a su casa del barrio Confluencia, y no pudieron encontrarla.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario