Un chofer dio positivo en alcoholemia antes de un viaje estudiantil hacia Villa La Angostura
El chofer se sometió a un test preventivo realizado por la CNRT en la terminal de ómnibus y el resultó generó la intervención de los inspectores.
En un operativo de control realizado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la terminal de ómnibus de la ciudad de Bariloche, un conductor profesional que debía trasladar a un contingente estudiantil hacia Villa La Angostura dio positivo en un test de alcoholemia. El resultado arrojó 0,17 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que generó la inmediata intervención de los inspectores.
El micro tenía previsto transportar a 48 alumnos que participaban de un viaje educativo, pero el servicio se demoró debido a la detección del consumo de alcohol. Según informaron fuentes oficiales, el chofer fue rápidamente apartado de su puesto y reemplazado por otro conductor habilitado, de acuerdo con el protocolo que rige para el transporte de pasajeros.
La CNRT confirmó que se labró el acta de infracción correspondiente y que la unidad no pudo salir de la ciudad hasta contar con un conductor en condiciones reglamentarias. “La intervención evitó que el micro partiera con el chofer original, garantizando la seguridad de los estudiantes y acompañantes”, señalaron desde el organismo nacional.
El procedimiento se enmarca en los controles permanentes que realiza la CNRT en terminales y rutas de todo el país, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir incidentes derivados del consumo de alcohol u otras sustancias por parte de choferes profesionales.
Tolerancia cero para conductores profesionales
Desde la delegación patagónica de la CNRT destacaron que, en lo que va del año, ya se efectuaron más de 80 mil controles a vehículos de carga y transporte de pasajeros en toda la región. Los operativos incluyen la verificación de documentación, condiciones técnicas de las unidades y testeos de alcoholemia.
“Estos controles son fundamentales para prevenir siniestros viales y garantizar que los pasajeros viajen seguros”, remarcaron fuentes del organismo. En la última temporada de viajes estudiantiles, se intensificaron los testeos en terminales de Bariloche, Neuquén, Comodoro Rivadavia y otras ciudades turísticas del sur del país.
Los exámenes de alcoholemia y toxicológicos se realizan de manera sorpresiva.
La CNRT recordó que, para los conductores de transporte público y de carga, rige el principio de tolerancia cero respecto al consumo de alcohol. Cualquier nivel detectable en sangre implica la inmediata inhabilitación temporal del chofer para prestar servicio, tal como establece la normativa vigente en materia de seguridad vial.
El caso registrado en Bariloche refuerza la política de control estricto que el organismo lleva adelante desde comienzos de año, especialmente en los servicios que trasladan a menores o contingentes especiales. Gracias al operativo, los 48 estudiantes pudieron continuar su viaje a Villa La Angostura en condiciones seguras y con un nuevo conductor asignado.
Desde la CNRT reiteraron que continuarán los operativos sorpresa en toda la Patagonia, tanto en terminales como en rutas nacionales, con el propósito de asegurar que cada viaje cumpla con los estándares de seguridad exigidos para el transporte de pasajeros.
Te puede interesar...
 
		








Dejá tu comentario