El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana Ayrton Senna

Cómo llegó a la Argentina el primer auto de Ayrton Senna en F1: estuvo oculto 30 años

Se trata del Toleman TG184, con el que corrió antes de pasar a Lotus. Lo compró un argentino y está en el país, restaurado.

El regreso a la vida de un monoplaza histórico tiene a la Argentina como escenario inesperado. Se trata del Toleman TG184/05 que manejó Ayrton Senna en 1984, el año de su debut en la Fórmula 1. Tras décadas en silencio, este auto volvió a moverse en el Autódromo de Buenos Aires y confirmó una historia asombrosa: estuvo oculto y sin funcionar durante 30 años en un taller porteño, hasta que un grupo reducido lo devolvió a la pista.

No es cualquier Toleman. Es el chasis 5 del TG184, el que Senna usó en el GP de Portugal ‘84, su última carrera con el equipo británico antes de pasar a Lotus. En aquella temporada también deslumbró con el TG184/03 en Mónaco bajo la lluvia, cuando terminó segundo detrás de Prost, y sumó podios en Gran Bretaña y Portugal. Ayrton Senna y Toleman quedaron así unidos para siempre por aquella campaña de revelación.

¿Cómo llegó al país? A inicios de 1994 el Toleman TG184/05 estaba exhibido en un concesionario de Miami. Un coleccionista argentino, que mantenía negociaciones con ese concesionario por otro auto de colección, decidió elevar su oferta al máximo por el Toleman y comprarlo el 2 de mayo de 1994, al día siguiente de la muerte de Ayrton Senna en Imola, y traerlo a Buenos Aires. La identidad del comprador siempre permaneció en reserva.

ayrton senna toleman.jpg

El problema era serio: el auto no funcionaba y le faltaba gran parte de su mecánica. Así pasó tres décadas de silencio en los talleres Zackspeed, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se reconstruyó prácticamente todo de manera artesanal, incluido un sistema eléctrico propio, hasta despertar el Hart 415T 1.5 turbo, el motor que en clasificación llegaba a cifras cercanas a 600 CV. El Toleman volvió a tener pulso gracias a la paciencia de taller y a un trabajo fiel a las soluciones técnicas de época.

El “re-estreno” fue reciente y en casa. En una prueba privada en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, el TG184/05 giró por primera vez en décadas. Lo condujeron, entre otros, Gustavo Granelli y Francisco “Paquito” Mayorga, y la novedad se filtró cuando Carola del Bianco -esposa de Mayorga- difundió imágenes en redes. Desde entonces, los organizadores evalúan exhibiciones abiertas al público para que los fierreros puedan verlo de cerca.

Embed

Ayrton Senna y el Toleman: cómo llegó y por qué estuvo oculto 30 años

Que este auto estuviera en nuestro país no fue casualidad: además de la restauración, sirvió como referencia para fabricar réplicas utilizadas en la serie “Senna” de Netflix, proyecto en el que trabajó la familia Crespi. “Es un auto muy querido en el mundo Senna”, dijeron en la previa de una muestra para fanáticos. La pieza real en Buenos Aires permitió medir y analizar detalles de construcción, algo poco habitual en autos de F1 de aquella era. Así, Toleman fue, otra vez, escuela.

Toleman Hart de Ayrton Senna.
Lo rudimentario del cockpit del Toleman. Foto: Instagram @damonrelator.

Lo rudimentario del cockpit del Toleman. Foto: Instagram @damonrelator.

En lo técnico, el TG184 fue diseñado por Rory Byrne y Pat Symonds, con chasis de fibra de carbono y panal de aluminio, y el citado Hart 415T de 1.5 litros y cuatro cilindros turbo. En su configuración de entonces, llegaba a 600/650 CV y usaba caja Hewland de 5 marchas. Un paquete que, en manos de Ayrton Senna, alcanzó rendimientos que superaban al presupuesto del equipo. Toleman demostró que con buen chasis y un fuera de serie al volante se podía pelear arriba.

Para ubicar el ejemplar en el mapa histórico: este es el chasis 5, el de Estoril 1984; el de la mítica lluvia en Montecarlo fue el chasis 3. Esa distinción es clave para entender por qué la comunidad de coleccionistas sigue de cerca a este auto en particular. Ayrton Senna transformó a Toleman en mito con actuaciones puntuales; y cada chasis cuenta una parte de esa gesta.

También hubo oportunidad de verlo en vidriera: este año, Tortugas Open Mall anunció una exhibición con tres modelos vinculados a la serie de Netflix (Toleman 1984, Lotus 1986 y McLaren 1991) construidos por Crespi. Para los que buscan agenda, fue un anticipo de lo que puede venir cuando se formalicen nuevas muestras públicas con el auto original. Ayrton Senna convoca, y Toleman emociona.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario