Se filtraron imágenes de un modelo que podría cambiar las reglas del juego en la región. Cuándo será su presentación y en qué momento llegaría a la Argentina.
La automotriz china BYD prepara el lanzamiento de una pickup compacta híbrida para competir con la Fiat Toro y la Ford Maverick. Con presentación confirmada para el Salón del Automóvil de San Pablo en noviembre, el modelo apunta a conquistar América Latina con producción en la región a partir de 2026, cuando también se espera que llegue a la Argentina.
El proyecto, que desde hace tiempo genera altas expectativas, volvió a la conversación luego de que se filtraran nuevas imágenes en las redes sociales de bocetos y renders de diseñadores -hechos a partir de información que se filtró de la marca- que anticipan un modelo robusto y moderno, con líneas bien definidas y un espíritu versátil pero sin sacrificar estilo, ideal para el uso urbano.
La Aunque el nombre oficial no fue revelado, sí se sabe que la pickup se fabricará en la planta que supo ser de Ford en Camaçari, en Bahía, lo que garantiza precios competitivos y suministro constante para todos los mercados de la región, incluido el argentino, donde se espera que desembarque en el segundo semestre de 2026. Incluso los medios brasileños ya le pusieron un nombre de fantasía: la anti Toro, porque buscará pelearle a una de las pickups más exitosas en el país vecino.
Nueva pickup de BYD: diseño y tecnología inspirados en un SUV
La pickup se basará en la plataforma monocasco del BYD Song Plus, de donde también tomó ideas para su diseño, lo que asegura un menor peso y mayor confort de marcha frente a las tradicionales estructuras de chasis. Su frontal exhibirá una parrilla hexagonal y faros LED alargados, mientras que la parte trasera tendrá faros verticales unidos por una barra luminosa, con el logo de BYD estampado en el portón.
En el interior, se espera un diseño minimalista con una pantalla multimedia de 15,6 pulgadas, también como la del Song Plus, como eje de todo. El equipamiento será muy completo e incluirá climatizador bizona, tapizados de cuero, tablero digital y un sistema de audio Infinity con diez parlantes. La seguridad estará garantizada con seis airbags y un paquete de asistencias a la conducción, como control de crucero adaptativo, frenado autónomo y cámaras de 360°.
Motorización híbrida y prestaciones competitivas
La pickup contará con el sistema híbrido enchufable DM-i, que combina un motor naftero 1.5 con uno eléctrico, entregando 235 CV de potencia y 400 Nm de torque. La transmisión e-CVT optimiza el consumo, y la batería de 18,3 kWh ofrece hasta 100 km de autonomía eléctrica. Estas cifras la posicionan cerca de la Ford Maverick, aunque con una propuesta más eficiente.
Con un largo aproximado de 5 metros y una distancia entre ejes de 3 metros, la pickup tendrá dimensiones similares a sus competidoras. La capacidad de carga se espera que alcance los 1.000 kg, un estándar clave para rivalizar con la Fiat Toro. La aceleración de 0 a 100 km/h, si se la compara con los datos del Song Plus, bien podría rondar los 8,3 segundos.
La nueva pickup de BYD: la Baby Shark o la anti Toro
En el diseño no faltan los faros afilados, la barra LED que une los grupos ópticos traseros y la inscripción de la marca a lo ancho del portón, rasgos que la prensa china ya bautizó –en tono de diversión– como “Baby Shark” (en referencia al nombre de la pickup más grande de la marca). Con unos 5 metros de largo y 3 metros entre ejes, la nueva camioneta calza exacto en la franja de las medianas-compactas.
Con este lanzamiento, BYD busca consolidar su presencia en Sudamérica, completando una gama que ya incluye desde citycars y SUVs electrificados hasta una pickup mediana de próximo arribo a nuestro país. Por lo pronto, la producción en Camaçari, iniciada tras la apertura de la planta en julio, permitirá a BYD ofrecer precios atractivos para salir competir con fuerza: aunque no se confirmaron valores, se especula que en nuestro país podría arrancar por debajo de los US$40 mil, aprovechando incentivos fiscales para vehículos híbridos en Argentina.
Te puede interesar...













Dejá tu comentario